Ángeles Cruz Martínez
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que fueron separados de sus cargos los funcionarios encargados de las áreas de conservación y mantenimiento del Hospital General de Zona Número 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde -por una falla del elevador- una niña perdió la vida la noche del pasado lunes.
La medida se tomó mientras se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades.
El Seguro Social también presentó una denuncia penal, a través de la Dirección Jurídica de nivel central en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores, SITRAVEM S.A. de C.V., y demás personas que resulten responsables.
Sobre la atención a la familia de la pequeña fallecida, el organismo indicó que se les proporciona el apoyo necesario para atender sus necesidades apremiantes, como es cubrir gastos inmediatos.
Lo anterior, sin perjuicio de la reparación integral del daño en justicia de la menor y de las determinaciones de la autoridad.
El IMSS subrayó que la familia tiene y tendrá el total acompañamiento institucional y apoyo durante este proceso. “Entendemos que nada será suficiente ante lo que pasó, pero haremos todo por encontrar justicia y buscar una reparación integral del daño”.
También señaló que ha colaborado con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del estado de Quintana Roo, quien realiza una investigación independiente sobre el caso.
Nota relacionada:
-Sitravem deberá responder por fallas en elevadores: Zoé Robledo
Garantiza AMLO que no habrá impunidad en el caso de la niña fallecida en el IMSS de 'Playa'
-Liberan a camillero que trasladó a niña fallecida en elevador del IMSS
-En panteón de Tinum, Yucatán, despiden a niña que falleció en elevador del IMSS
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada