Mediante bazar y panadería, Vifac QRoo obtiene recursos para apoyar a mujeres embarazadas

El modelo de atención contempla: asistencia médica y sicológica, alimentación y alojamiento
Foto: Ana Ramírez

Desde la asociación civil Vifac extendieron la invitación a todos los quintanarroenses para apoyar con compras en su bazar El segundo aire o en su panadería, para seguir ayudando a mujeres embarazadas en situación vulnerable.

Como parte de la presentación del informe del primer semestre 2023, Claudia Citlali Hernández Bustamante, directora general de Vifac Quintana Roo, destacó que a lo largo de más de siete años en Cancún han apoyado a mujeres y niñas embarazadas en estado vulnerable, que asisten a la casa hogar en busca de una mejor calidad de vida.

 

Foto: Ana Ramírez

 

El modelo de atención contempla: asistencia médica y sicológica, alimentación, alojamiento para la mamá y bebé, así como educación (talleres, valores y escuela).

“La panadería es para que las chicas puedan tener un medio de trabajo, de lo que han aprendido aquí que es la capacitación que les hemos dado de hornear, hacer pan, lo puedan llevar a un trabajo, entonces la panadería ya está, pueden comprar panques de plátano, de zanahoria, brownies, galletas y esto es hecho por ellas con la capacitación que tienen y ese dinero es para ellas, o sea, lo que nosotros estamos buscando es que sea su fuente de trabajo”, especificó. 

La panadería, como el bazar, en el que se encuentran productos de marca y alta calidad a muy buenos precios, están activos de 9 de la mañana a 6 de la tarde todos los días en la supermanzana 18, Retorno 15, muy cerca de avenida Labná.

“Pueden venir a comprar, pueden encargar, vienen a las salidas de los colegios… y ayudan a todas, más de 50 chicas se ven beneficiadas con la venta del pan. Durante este primer semestre de 2023 se ha apoyado a 55 beneficiarias, con 26 nacimientos, 54 ultrasonidos, 54 estudios de laboratorios, 227 horas de consultoría, 254 horas de sicología, 214 personas capacitadas en prevención 214 mil 361 horas de capacitación en talleres, 82.5 horas de certificación en talleres, 4 mil 690 raciones de comida, 151 despensas entregadas; asimismo, obtuvieron un certificado de secundaria y 14 constancias del Cecati”, acotó. 

Para el segundo semestre del año se tienen planeados los siguientes eventos para obtener recursos y la sustentabilidad de la fundación: Desayuno para voluntariado en Dreams Playa Mujeres, redondeo Oxxo (último trimestre del año), un torneo de golf en octubre, la segunda carrera Vifac-Ciudad de la Alegría, en noviembre, cena de gala-desfile de modas con Erika Flores en noviembre, para finalizar con el gran bazar en diciembre, esto porque la operatividad del lugar requiere de 200 mil pesos mensuales.

 

Lee también: Coordinadora de Mujeres Mayas llama a cuidar la salud sexual y reproductiva de reclusas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU