Colegio de ingenieros y arquitectos de Tulum respalda regularización de invasiones

Oportuno, reestructurar el asentamiento que se hizo en más de 50 ha, señaló Jesús Hernández
Foto: Miguel Améndola

Se está aplicando a tiempo la regularización y legalización de los terrenos invadidos, expresó Jesús Hernández Valencia, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, y dijo que ya era necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno intervinieran para enderezar el camino hacia el crecimiento ordenado.

“Estamos en pro del desarrollo de Tulum, siempre y cuando sea sustentable y controlado, por esto aplaudimos la intención de los tres órdenes de gobierno, el federal, estatal y municipal, por impulsar programas para la regularización de estas tierras”, señaló.

Dijo que es oportuno reestructurar el asentamiento que se hizo en más de 50 hectáreas (ha) en Tulum el 2 de octubre del año 2019 (por ello se le dio el nombre de 2 de Octubre), preponderando un desarrollo urbanístico necesario.

“Es la única forma de darle la posesión jurídica y detrás de esto la urbanización y el desarrollo en esta zona que ya lo requiere tras unos años de que la ocuparon”, sostuvo el profesionista. Recordó que como colegio están comprometidos con la sociedad mediante la asesoría, proyectos y programas que ayuden a un ordenamiento urbano.

En su última visita a Tulum, José Alberto Alonso Ovando, director de Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), enfatizó que el objetivo es que se logre el ordenamiento, porque es la manera de dar una certeza jurídica a las tierras, para que posteriormente doten de servicios públicos y después se vayan erradicando aspectos de contaminación y la inseguridad.

“Estamos trabajando de la mano con las autoridades municipales y nosotros vamos a seguir poniendo nuestro granito para que esta regularización se lleve de la mejor manera. Estamos para contribuir”, manifestó Hernández Valencia.

 

Lee: Presentan a invasores de predios en Tulum opciones para regularizarse



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán