Tulum se suma con simulacros ante la temporada de huracanes

Realizaron un acto de evacuación, traslados a refugios y acciones de rescate
Foto: Twitter @MaraLezama

En consonancia al Simulacro Nacional 2023 con motivo del Día Nacional de Protección Civil, en Tulum se llevó a cabo una serie de simulacros donde destacaron acciones prevención y reacción por la temporada de huracanes, informó Jaqueline Martínez Barrios, directora de Protección Civil.

Explicó que llevan a cabo actividades preventivas con la temática del impacto de fenómenos hidrometeorológicos y la urgente necesidad de evacuar a ciudadanos del noveno municipio.

Destacó que los cientos de trabajadores y civiles que participaron respetaron al pie de la letra las indicaciones que implementaron en la simulación de siniestros que desarrollaron las dependencias como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Marina y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Detalló que realizaron un acto de evacuación de los inmuebles, para después ser trasladados a los damnificados a un refugio anticiclónico, también hicieron acciones de rescate y auxilio médico.

“Hoy tuvimos cinco simulacros en total, entre ellos el más relevante para el municipio fue el de huracanes que es por mandato a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y por la Coordinación Estatal de Protección Civil que hace el día de hoy como de huracán para el municipio de Tulum, sin embargo, también en el área de protección civil tuvimos cuatro más relevantes estos son el de Costamed, Súper Aki Chedraui y bodega Aurrerá, estos participaron también parte de la gente, entonces eso es algo que se tiene que reconocer no como parte de la cultura de prevención y protección civil”, destacó.

Manifestó que es importante que la ciudadanía esté preparada para saber cómo afrontar el efecto de un fenómeno hidrometeorológico y cualquier situación de emergencia.

Asimismo, la directora de Protección Civil invitó a toda la población a continuar contribuyendo para lograr la capacitación necesaria para anteponerse a cualquier desastre natural o provocado.

 

Lee también: 

-Huracán categoría 3, la hipótesis en el simulacro de Cancún

-Simulacro 19S en Yucatán: Así fue el incendio ficticio en el Incay

-19S: Realizan Segundo Simulacro Nacional 2023


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

El proyecto también reúne obras procedentes de Argentina, Chile, Perú, España y Colombia

Efe

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

La función se puede activar desde cualquier conversación, ya sea nueva o existente

The Independent

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización