Simulacro 19S en Yucatán: Así fue el incendio ficticio en el Incay

En el ejercicio preventivo desalojaron a 190 personas y atendieron a tres "heridos"
Foto: Gobierno de Yucatán

Tal como ocurrió en todo el país, en Yucatán también se desarrollaron simulacros de emergencia este 19 de septiembre, fecha en que se cumplen 38 años del terremoto de 1985 y seis del sismo que asoló a varios estados del país en 2017.

En punto de las 11 horas, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023 de Protección Civil cuyo inicio estuvo marcado por la activación de la alerta en las instalaciones del Incay por un “incendio” en el taller mecánico derivado de una mala maniobra de un trabajador que derramó gasolina sobre un motor caliente. De inmediato el personal de la Unidad Interna de Protección Civil puso en marcha los protocolos de emergencia establecidos.

De esta manera se procedió de manera simultánea al desalojo de 184 trabajadores, seis visitantes y una persona con discapacidad fonética y auditiva, que fue apoyado por sus compañeros.

La brigada de primeros auxilios se avocó a atender a tres personas “heridas”, dos quemados de tórax y cara y otra con fractura expuesta de tibia y peroné izquierdo, que fueron traslados al punto de primeros auxilios por la brigada de búsqueda y salvamento.

 

Foto: Incay

 

Al mismo tiempo la brigada de prevención y combate de incendios activó los extintores del área para sofocar el fuego, que fue controlado de inmediato evitando se expandiera a otras áreas.

Los directivos de la institución, encabezados por el Lic. Sergio Chan Lugo, establecieron de inmediato el Puesto de Mando para coordinar los trabajos de respuesta a la emergencia.

El desalojo del personal se realizó en un tiempo de 4 minutos y el ejercicio total se prolongó durante nueve minutos y 40 segundos, tiempo en el cual se sofocó el “incendio” y se atendió a los “heridos”. A las 11:15 el personal se encontraba laborando de nuevo.

 

Foto: Incay

 

Los simulacros nacionales se instituyeron mayo de 1986, por decreto presidencial, a consecuencia de la experiencia que se vivió con los sismos de 1985. El decreto establece la obligatoriedad de realizar dos simulacros nacionales cada año los días 19 de abril y 19 de septiembre de cada año.

 

Lee: 19S: Realizan Segundo Simulacro Nacional 2023

 

Foto: Incay


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Ayotzinapa: suprapoder militar

Astillero

Julio Hernández López

Ayotzinapa: suprapoder militar

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

La medida busca disminuir accidentes y afectaciones al tráfico

Jairo Magaña

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Conoce quiénes conformaban el Ejército Trigarante

Sputnik

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Biden hace historia como el primer presidente de EU en sumarse a huelguistas en un piquete

Afp

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob