Particulares donan 300 ha para que sean área protegida en Puerto Morelos

Es importante, porque los turistas llegan a disfrutar del mar del Caribe y de la naturaleza: AMLO
Foto: Juan Manuel Valdivia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó -durante la conferencia mañanera de este martes- que un grupo de propietarios que tenía escrituradas alrededor de 300 hectáreas en Puerto Morelos, decidió donarlas para que sean Áreas Naturales Protegidas.

“Ahí muy cerca de Cancún en playa Morelos (Puerto Morelos) unos empresarios acaban de entregar para que se conviertan en zonas protegidas, como 300 hectáreas, en Puerto Morelos sí, como 300 hectáreas de manglares, escrituradas, eran de ellos, era un fideicomiso y decidieron entregar para que se declaren áreas naturales protegidas”, compartió.

Esta donación, celebró, es muy importante porque los turistas llegan a disfrutar del mar del Caribe, pero también de la naturaleza, de todas las amplias zonas de mangle, de la selva, la fauna, los sitios arqueológicos.

Si no se cuida eso, comparó, si se sigue teniendo un sitio como Calica, que es un banco para extraer material y llevarlo a Estados Unidos, material que se obtiene de una de las zonas turísticas más importantes del mundo, es como si México fuera a la Florida y explotaran un banco de material de construcción y se trajera para acá, señaló.

 

Lee: Emplaza AMLO a Calica a responder a oferta sobre sus terrenos en Quintana Roo

 

Aseguró que con este tipo de acciones México está contribuyendo mucho a enfrentar el problema del cambio climático, porque se está haciendo en dos vertientes, por una parte, se tiene el programa de reforestación más importante del mundo, Sembrando vida, que no existe en ningún otro país, cultivando árboles frutales y maderables en más de un millón de hectáreas.

“Mil millones de árboles, es una cosa importantísima, esto contribuye a mejorar el ambiente y lo otro que estamos haciendo es declarar áreas protegidas, extensiones que se tenían en Fonatur para la construcción de hoteles; se han decretado ya como zonas o áreas protegidas en Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California sur, alrededor de 16 mil hectáreas”, acotó.

Dijo que se trata de proteger estas áreas y además permitir el disfrute de las mismas a la población en general, que puedan ir a las playas, porque la tendencia fue su privatización y se continuará decretando reservas, como se hizo en el Lago de Texcoco.

En Calakmul, apuntó, se ampliará la reserva y será la segunda más importante de América Latina, después del Amazonas, para llegar a un millón 500 mil hectáreas.

Respecto al tema de Calica, informó que no han tenido aún respuesta sobre la oferta que hizo el gobierno para recuperar los terrenos y convertirlos también en área protegida, pues consideró que son de los que están esperando que se termine el mandato, pensando que van a regresar a hacer lo de antes.

“Estos señores de Calica deberían conocer los antecedentes de cómo cuando Salinas de Gortari, se le echa la culpa a la señora Julia Carabias (secretaria de Recursos Naturales y Pesca en el gobierno de Ernesto Zedillo), pero no, ella tuvo que ver, pero el permiso original lo dieron cuando Salinas, lo que hizo Zedillo fue ampliarlo o renovarlo, pero eso desde Salinas, y ellos no tuvieron la concesión original, se dio a otra empresa y esa empresa les vendió a ellos los terrenos, pero les estamos haciendo una buena oferta, les estamos comprando todo, ya se hizo el avalúo y aun así no responden. Estamos hablando de selva, de manglares, son como 2 mil 400 hectáreas”, relató.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se han pagado 5 mil mdp por derecho de vía para construcción de trenes de pasajeros: Sedatu

Se han liberado mil 607 predios, a partir de los trazos institucionales

La Jornada

Se han pagado 5 mil mdp por derecho de vía para construcción de trenes de pasajeros: Sedatu

Plata o plomo, la extorsión

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Plata o plomo, la extorsión

Conexión del Tren Maya con la red ferroviaria nacional estará lista en diciembre: Sedena

La obra del sureste mexicano estará unida a todo el país a través del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

La Jornada

Conexión del Tren Maya con la red ferroviaria nacional estará lista en diciembre: Sedena

Un fallecido y seis detenidos tras enfrentamiento con célula del 'Cártel' de Sinaloa en Culiacán

En el operativo aseguraron cinco armas largas, una subametralladora y 150 cartuchos

La Jornada

Un fallecido y seis detenidos tras enfrentamiento con célula del 'Cártel' de Sinaloa en Culiacán