Registran por primera vez en Cozumel un espécimen de pato tepalcate

La presencia del animal es indicador de la buena salud de los ecosistemas acuáticos de la zona
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Derivado del trabajo constante de monitoreo de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, el personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo el primer registro del pato tepalcate (Oxyura jamaicensis), representando un indicador de la buena salud de los ecosistemas acuáticos de la Reserva Ecológica de Laguna Colombia. 

El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, mencionó desde que inició la temporada de migración invernal de aves, con el respaldo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, se intensificaron los monitoreos en las diversas zonas de la reserva ecológica, principalmente en las lagunas y humedales. 

 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

 

Agregó que como resultado de estas acciones el subdirector del parque, Héctor González Cortés, registró durante un recorrido por la Laguna Colombia la presencia de un ejemplar de Oxyura jamaicensis, que es un buceador pequeño y compacto, con la característica de tener una cola larga en forma de abanico, que usualmente sostienen fuera del agua y en posición vertical.

 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

 

Al respecto, Héctor González explicó que esta ave anida desde Canadá hasta el centro de México e inverna desde Estados Unidos hasta Centroamérica y precisó que en la Península de Yucatán sólo se tenían registros en Ría Celestún, Sisal, Río Lagartos y El Cuyo en temporada de migración invernal.

Enfatizó en que obtener nuevos registros avifaunísticos dentro de las áreas naturales es un recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas naturales para la conservación de la biodiversidad y para un futuro mejor, más sostenible.

 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

 

Para finalizar, González Cortés dio a conocer que se llevarán a cabo los registros correspondientes en las plataformas y páginas de internet especializadas para dar de alta e incrementar el listado de aves observadas en la isla, lo que puede servir a los investigadores a dar seguimiento a la migración de esta especie de avifauna.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Recorrerá Sheinbaum todo el país en tres semanas, una gira de ''rendición de cuentas''

''Vamos informar de los programas de bienestar en cada estado'', aseguró

La Jornada

Recorrerá Sheinbaum todo el país en tres semanas, una gira de ''rendición de cuentas''

Impulsan trabajo artesanal de mujeres en Maní, Yucatán

Recibieron más de 130 mil pesos por la venta de sus prendas en la Tienda Museo del Bordado

La Jornada Maya

Impulsan trabajo artesanal de mujeres en Maní, Yucatán

Campeche: Estrategia de Alerta de violencia de género contra las mujeres empieza en septiembre

El proyecto busca intervenir en los planteles de educación superior y generar diagnósticos

La Jornada Estado de México

Campeche: Estrategia de Alerta de violencia de género contra las mujeres empieza en septiembre

Un Informe en casa

Astillero

Julio Hernández López

Un Informe en casa