La tarde de este miércoles, escoltados por personal de la Guardia Nacional, arribaron a Cancún otros cuatro vagones del Tren Maya, que conformarán el tercer convoy del tren que se resguardará en el taller cochera del Caribe Mexicano. Para facilitar la llegada de los vehículos se implementó un operativo vial por parte de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez.
El convoy arribó a la estación Cancún Aeropuerto (actualmente en construcción) por el libramiento carretero a Mérida, después de que el pasado 9 de noviembre emprendiera su viaje desde Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, donde se encuentra la planta de Alstom, empresa que fabrica los trenes.
Una vez que llegan a Cancún, los vagones son ensamblados y se les somete a diversas pruebas estáticas y dinámicas que aseguran su buen funcionamiento. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento del tren en todos los segmentos: técnicos, mecánicos y de calidad para que los recorridos sean seguros.
Estos trenes, que son categoría estándar, pueden alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora. Tienen capacidad para 230 pasajeros. Se espera que este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras su participación en la cumbre de la APEC en San Francisco, Estados Unidos, arribe a Cancún para un nuevo recorrido de supervisión.
La inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá el trayecto entre Campeche y Cancún, está prevista para el 15 de diciembre.
Sigue leyendo:
-El Tren Maya será inaugurado sin contratiempos en Campeche: Toledo Jamit
-Expropia la Federación 90 inmuebles en cinco estados para el Tren Maya
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero