Buscan fortalecer derechos humanos de grupos vulnerables en Benito Juárez

El ayuntamiento realiza una actividad de 16 días de activismo contra la violencia de género
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de dar solución a la problemática que enfrentan grupos vulnerables y sobre todo fortalecer sus derechos, se llevó a cabo el "Encuentro integral por los derechos humanos", como parte de los 16 días de activismo tras el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacó Zuemy Uc Rojas, directora de gestión de la calidad municipal en el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación de Benito Juárez. 

“Estamos trabajando con respecto a los 16 días de activismo en el municipio, que tienen relación con el combate de la violencia de género y estamos en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo; este evento es un diálogo interactivo en donde varias voces de las poblaciones prioritarias comparten su experiencia en cuanto a su activismo para la lucha de los derechos humanos”, relató la funcionaria.

El evento se realizó este martes 5 de diciembre en el planetario de Cancún. Hasta ahora las principales exigencias han sido ser escuchados, ser visibilizados, tener sus espacios, evitar la discriminación y no ser violentados. Lo que se busca es conocer qué falta como sociedad y como gobierno aportar para que de esa manera se pueda generar un cambio y tener justicia social para todos y todas; es una iniciativa que surgió por la necesidad de trabajar de la mano para concretar cambios.

“Si pretendemos de alguna manera alcanzar esta aceptación y que esto continúe, que este sólo sea como la punta de lanza para que esto permee hacia las autoridades, hacia la sociedad, y logremos más. De acuerdo a lo que obtengamos como resultados, lo que sigue es trabajar sobre ellos en coordinación y lograr cambios, si es necesario en las políticas públicas, mecanismos o en actividades que aporten cambios y mejoras”, estimó Uc Rojas.

Por su parte, Armando Mendoza Rubio, segundo visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, recordó que como organismo celebran diferentes eventos en todo el estado y en este caso ha sido en colaboración con el municipio de Benito Juárez que organizaron actividades desde hace seis días y hasta el 10 de diciembre.

“Tenemos un programa muy robusto de capacitación que está a disposición de todas las entidades de gobierno tanto municipal como estatal y un equipo de capacitadores, que también hay un catálogo de más de 30 cursos, talleres, a los que tienen acceso tanto instituciones públicas como privadas y en el marco de esta celebración de 16 días de activismo es que celebramos esta conferencia el día de hoy”, acotó.

 

No dejes pasar: 

Activismo digital, vital para la enseñanza de la lengua maya: Didier Chan

En Playa, invitan a ser parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Problemas de pagos a trabajadores del PAN de Campeche es responsabilidad del comité nacional: CDE

Rodríguez Golib explicó que los empleados sienten incertidumbre ante el cambio

La Jornada Maya

Problemas de pagos a trabajadores del PAN de Campeche es responsabilidad del comité nacional: CDE

Calkiní aprovecha Tianguis Turístico Binacional para proyectar a la ''Garganta del Sol''

El Remate e Isla Arena, las principales ofertas del municipio ante el mercado nacional e internacional

La Jornada Maya

Calkiní aprovecha Tianguis Turístico Binacional para proyectar a la ''Garganta del Sol''

Bolivia: Anulan orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por delito de trata de menores

La imputación quedó sin efecto y el ex mandatario puede circular por todo el país

Sputnik

Bolivia: Anulan orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por delito de trata de menores

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia

El cuerpo de la infante fue encontrado en la alcaldía Tláhuac en 2020

La Jornada

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia