Cancún, entre las 50 ciudades del mundo con mejor oferta gastronómica

Mérida y la CDMX también se encuentran en el listado de Taste Atlas
Foto: Juan Manuel Valdivia

La obtención del lugar número 38 para Cancún entre las mejores ciudades gastronómicas en el mundo es de suma relevancia y significa mayor atención hacia el destino e incluso podría subir más peldaños, opinó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún y Quintana Roo.

De acuerdo con la publicación 100 Best Food Cities in the World, del portal www.tasteatlas.com, especializado en gastronomía, Cancún ocupa el lugar 38 entre el top 100 de ciudades para disfrutar de comida local en 2024. Mérida, la capital de Yucatán, se ubica en el lugar 50. La Ciudad de México ocupa el lugar 41.

“Ver a Cancún en el número 38 es favorable, creo que podríamos escalar algunos peldaños más para el próximo año, con todo lo que se viene para Cancún, vienen cosas muy interesantes para la gastronomía a nivel local, sobre todo en Cancún y la Riviera Maya, hablando de Playa del Carmen y Tulum y yo creo que para el próximo año deberíamos escalar unos cuantos peldaños más, tal vez llegar a la ciudad número 20 del mundo”, estimó.

Sin embargo, dijo, ocupar el lugar 38 es muy positivo, pues además tiene gran importancia a nivel económico porque incentiva la inversión, el estar posicionado como uno de los destinos con la mejor gastronomía o al menos dentro de las 100 mejores ciudades gastronómicas del mundo.

En general, enfatizó, se incentiva la inversión al sector restaurantero, pero también obliga a seguir siendo mejores, a buscar subir esos peldaños y mantenerse en la mente de los consumidores, siempre y cuando se mantenga la calidad y la variedad. En este sentido, dentro de los principales retos que vienen para el 2024 están el seguir reinventándose, porque la gastronomía debe mantenerse en busca de la innovación, utilizar muchos de los ingredientes locales, alcanzar la economía circular, entre otros.

“Estamos trabajando de la mano (con la Procuraduría de Protección al Ambiente y con Ecología) para llevar a los restaurantes a tener este sello verde, tratar de bajar la huella de carbono en todos los restaurantes a través del plan de manejo de residuos sólidos, este nuevo plan nos va ayudar a tener cada cosa en su lugar, tener un orden ecológico y bajar la huella de carbono”, acotó.

En otro sentido, el líder restaurantero se dijo sorprendido de que México como país obtuviera el séptimo lugar de las 100 mejores cocinas del mundo en un listado hecho por la misma plataforma (https://www.tasteatlas.com/) pues consideró que debería estar en el segundo e incluso en el primero, por ser una gastronomía reconocida a nivel mundial e incluso Patrimonio de la Humanidad. 

“Me pareció un poquito tendencioso en el sentido de que no me convenció mucho la valoración”, opinó. Los tres primeros lugares fueron ocupados por Italia, Japón y Grecia.

 

Lee: ¿Tacos, pozole o tamales? Día de la Gastronomía Mexicana


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema