Será a partir del 2 de enero de 2024 cuando comience la expedición de las nuevas licencias de conducir por parte del Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Imoveqroo), con lo que se tendrá también una homologación de sanciones a nivel estatal, informó el director de la dependencia, Rodrigo Alcázar.
“Hace una semana se aprobó la reforma a la ley (de Movilidad) donde están ya los lineamientos, el reglamento se acaba de aprobar la semana pasada, espero esta semana quede publicado y a partir del 2 de enero el instituto estará emitiendo las licencias”, compartió.
Con esta nueva entrega de licencias, dijo, el instituto va a generar una plataforma en donde los municipios podrán subir su información de infracciones, que es facultad municipal y una vez que se tenga esta información actualizada, se bloqueará la emisión de nuevas licencias a quienes no hayan pagado sus multas pendientes.
Si el municipio no sube esas multas, el Imoveqroo podrá seguir emitiendo las licencias, de allí la importancia de concretar los convenios de colaboración con todos los municipios, de los que ya se tienen ocho firmados y esperan concretar los tres faltantes en los próximos días.
Se trata, acotó, de un cambio importante, por lo que llevará un tiempo alcanzar la actualización total, pero se prevé que en el primer año se alcancen las 250 mil licencias. Esta modificación, indicó, es un mandato estatal, por lo que si alguien no está de acuerdo está en su derecho de iniciar un proceso legal; sin embargo, tendrá que ser a nivel federal, porque es en el artículo 67 de la Ley de Movilidad en donde explícitamente dice que la expedición es facultad del estado.
Respecto a concesionar la expedición de licencias, recordó que es un tema que se sacó de la reforma, porque los diputados no quisieron que se concesionara, por lo que tendrá que ser un servicio contratado.
Las tarifas se darán a conocer antes de que concluya el año, únicamente falta que se publique el tabulador en los próximos días, aunque las licencias de un año quedaron totalmente eliminadas, solamente habrá opción de dos y cinco años, aunque las de transporte público serán solamente de dos años.
“Los costos… se le dio la facultad a que cada municipio pusiera sus costos, obviamente yo los publico, pero los costos los pone cada municipio para mantener más o menos costos similares (a los que se venían manejando) y con el tiempo, poco a poco ir homologando esta situación”, anunció el funcionario.
Te puede interesar: Más de 15 mil personas cumplieron con el cambio de placas en Tulum
Edición: Fernando Sierra
Autoridades estatales indicaron que los decesos estuvieron vinculados a hechos de tránsito
La Jornada
El titular de Educación Pública aseveró que el cambio tiene por objetivo otorgar una semana más de vacaciones
La Jornada
Los occisos recibieron un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo
La Jornada
El gobernador Díaz Mena encabezó el recorrido de la comitiva en Chichén Itzá y la estación de Teya del Tren Maya
La Jornada Maya