Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
19/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
El partido Redes Sociales Progresando en Quintana Roo (RSPQ) inició su proceso de afiliación, en el que ya suma 15 mil simpatizantes, aunque la meta es llegar a 80 mil de aquí a enero del 2026.
"Iniciamos nuestra campaña de afiliación para poder mantener el equivalente al 0.26 por ciento de afiliados en nuestro padrón de militantes y así mantener el registro como partido político y poder participar en las elecciones del 2027. Ya tenemos en nuestro padrón del partido 15 mil afiliados al día de hoy", compartió José Monroy, dirigente estatal del RSPQ.
El mínimo de 0.26 por ciento son alrededor de 4 mil 800 personas, por lo que esa cifra ya se superó; sin embargo, ante la posibilidad de que algunos queden fuera cuando el INE haga el cruce con todos los partidos políticos y con el objetivo de ser el partido estatal que mayor porcentaje de afiliados tenga a nivel nacional, en donde compite con 11 más, es que buscan llegar a los 80 mil personas.
"Tenemos una meta que les estamos pidiendo a todos los coordinadores municipales, a todos los coordinadores distritales. Queremos afiliar 80 mil ciudadanos en el estado de Quintana Roo; nunca en la historia de Quintana Roo ha habido un partido político estatal que tenga más de 30 mil afiliados, entonces queremos hacer historia", resaltó José Monroy.
Para ello es que iniciaron esta campaña de afiliación, que se mantendrá hasta enero del próximo año, porque es en febrero cuando el INE realiza la revisión y cruce de datos. El trabajo se ha iniciado en los 11 municipios y la idea es abrir casas de gestión en cada destino e incluso en algunos distritos en específico, para llegar al mayor número de personas.
Además, con este proceso de afiliaciones obtendrán las mediciones para los próximos procesos electorales; cada municipio estará realizando un saco a medida de acuerdo a sus necesidad, con el compromiso de obtener la mayor cantidad de afiliaciones posibles. En este proceso se están sumando políticos que estuvieron en algún otro partido político y han optado por apostar por los ideales de RSPQ, pero también se está integrando ciudadanía en general, integrantes de sociedad civil y empresarios.
Por último, el dirigente estatal del RSPQ manifestó que otro de los objetivos hacia el proceso electoral del 2026 es llegar sin coalición con otro partido, tomar fuerza de manera independiente y dar así oportunidad a más personas de poder contender por algún cargo.
Edición: Fernando Sierra