Carlos Odriozola, candidato a la SCJN, pide a la ciudadanía informarse y ejercer su derecho al voto

El candidato visitó Cozumel como parte de sus labores proselitistas
Foto: Rosario Ruiz

“Este 1 de junio los mexicanos deberíamos ejercer el derecho del voto porque es una elección histórica que va a influir en la vida de las personas durante muchos años”, señaló Carlos Enrique Odriozola Mariscal, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el número 57 en la boleta morada, quien visitó Cozumel el fin de semana como parte de sus labores proselitistas de cara a los comicios para elegir personas juzgadoras.

Dijo que tras esta elección se notará un cambio -para bien o para mal- en el sistema de justicia mexicano, pero hay esperanzas en que se mejore respecto a la Judicatura actual, a la cual calificó de corrupta al tener resoluciones que a su parecer van en contra del bienestar de los ciudadanos.

“Considero que es muy conveniente la reforma, es complejo y difícil pero la ciudadanía debería de informarse y conocer quiénes son los candidatos y las universidades, los colegios de profesionistas y cámaras empresariales deberían hacer el ejercicio para orientar a la gente de cuál es el perfil de los candidatos, porque son muchos y se corre el riesgo de que el ciudadano vote por aquellos que están pisoteando sus derechos·, declaró. 

Una de sus propuestas más importantes, indicó, es la forma en la que integraría su equipo de trabajo, lo cual es vital para el éxito de un ministro o ministra. “Cada ministro o ministra tiene 70 personas a su cargo actualmente, que se llama una ponencia; el cambio en el número de magistrados no generará problema si no desaparecen sus ponencias, si se reparten entre los demás. Yo elegiré mis ponencias mediante una convocatoria pública; es decir, un concurso público, transparente y con equidad”, manifestó. 

Sus ponencias, afirmó, estarán integradas por personas representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, como jóvenes, personas de la tercera edad, con discapacidad, de pueblos originarios, activistas sociales y de la diversidad sexual, además de ser mitad más uno de mujeres; es decir “un microcosmos de la sociedad mexicana”. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

El dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados

La Jornada

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum