Ventas de restauranteros de Quintana Roo cayeron 12 por ciento en 2023: Canirac

Pese a los retos, el sector prevé un crecimiento de 5 por ciento y persisten las aperturas de negocios
Foto: Juan Manuel Valdivia

El sector restaurantero de Quintana Roo cerró el 2023 con 12 por ciento a la baja respecto al año anterior; sin embargo, y pese a los retos que tendrán este año, se prevé un crecimiento de hasta 5 por ciento, confió José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

“A pesar del alza a los insumos creemos que el 2024 es un año de equilibrio, tal vez un crecimiento de un 4 o 5 por ciento en la industria, las inversiones siguen, aperturas para el 2024 aproximadamente de unos 25 restaurantes más o menos, hablamos de restaurantes grandes y creo que vamos a estar muy bien en el 2024”, especificó el líder restaurantero en Cancún y Quintana Roo.

Villarreal Zapata dio a conocer que el reto será equilibrar los presupuestos, planear bien, para conservar todas las fuentes de empleo que genera la Canirac tanto a nivel estatal como nacional.

“Diciembre cerramos muy bien, el Año Nuevo fue muy bondadoso con los restauranteros, con la industria gastronómica, tuvimos muy buenas ocupaciones en los restaurantes, con las cenas de fin de año tuvimos del 95 al 100 por ciento de ocupación y esto nos trae un promedio del 95 por ciento de todo el mes de diciembre, lo cual es muy bueno”, apuntó.

 

Lee: Repuntan ventas en restaurantes de Quintana Roo por las posadas

 

Lamentablemente, dijo, esta excelente cifra no fue suficiente para equilibrar todo lo que se vivió durante el 2023 y se cerró con una tendencia a la baja, esto en comparación con las buenas cifras que se habían alcanzado durante todo el 2022.

“Cerramos con un decremento aproximado del 12 por ciento. Por otro lado, las expectativas para el 2024 son buenas, a pesar de que tenemos varios retos encima y tenemos que, obviamente, enfrentarlos”, indicó el líder restaurantero.

Y es que con la cuesta de enero y el incremento habitual que se da a los insumos, principalmente los de la canasta básica, se auguró desde finales del año pasado un incremento en los menús, lo cual podría ocurrir durante el mes de febrero, por lo que el sector deberá buscar el menor impacto hacia los comensales, para tampoco afectar la afluencia a los restaurantes.

La búsqueda principal, insistió, es la de alcanzar un equilibrio en todo el sector, algo que deberá ser de manera paulatina y ordenada, para no afectar al comensal y a su vez enfrentar otros retos como el incremento al salario mínimo. La estimación del aumento en los menús podría ser de entre el 7 y 11 por ciento, lo que dependerá de cada restaurante y sus presupuestos.

 

Sigue leyendo:  Al menos tres nuevos restaurantes abren cada día en Quintana Roo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena