La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que los puertos de Cozumel y Mahahual recibieron en los primeros 15 días del año más de 100 cruceros, con lo que se refrenda el liderazgo turístico a través del que se genera la prosperidad compartida.
Explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo se promueve la llegada de más cruceros a la entidad, así como que tengan más días de pernocta que permitan una mayor derrama económica en beneficio de los trabajadores turísticos y sus familias.
Señaló que en los primeros 15 días se han recibido 106 barcos flotantes, 75 en Cozumel y 31 en Mahahual, lo que anticipa que este 2024 será un excelente año para este tipo de turismo que busca y disfruta de la riqueza natural, de atractivos históricos y culturales, mismos que Quintana Roo ofrece en sus 12 destinos.
Solamente el año pasado, la entidad registró más de 5 millones de cruceristas que arribaron en alrededor de mil 500 barcos, tanto en los muelles de Cozumel como en Mahahual, en el norte y sur del estado.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, durante el periodo enero-octubre de 2023 los puertos que recibieron mayor número de excursionistas en crucero en México fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur, y Puerto Vallarta, Jalisco, los cuales representaron el 97.2 por ciento del total de pasajeros recibidos por este medio.
El 15 de enero de 2024 se dio a conocer que MSC Cruises, la tercera marca de cruceros más grande del mundo, abrió a la venta un nuevo itinerario desde Galveston, Texas, de siete noches, visitando Mahahual y Cozumel en su ruta hacia Roatán, Honduras, a bordo del barco MSC Seascape.
No dejes pasar:
-Celebra el sector hotelero análisis legislativo sobre apps vacacionales y cruceros
-Cozumel y Mahahual, principales puertos de cruceros de México
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel