Junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó este sábado un recorrido de supervisión para verificar los avances en las obras del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7, así como el Puente Nichupté, que anunciaron será inaugurado en el verano del 2024.
Ambos políticos se reunieron con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y especialistas en las obras que se realizan en Quintana Roo, para evaluar el tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, en donde avanzan las labores para concluir lo más pronto esta obra que estará recorriendo el presidente de México desde Cancún a Playa del Carmen el próximo 29 de febrero.
Asimismo, revisaron los avances del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum que, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), transportó 39 mil 768 pasajeros durante su primer mes de operaciones.
Las autoridades se trasladaron hasta Cancún para participar en la reunión de evaluación de los proyectos de infraestructura de esa ciudad, donde anunciaron que avanzan en tiempo y forma los trabajos del Puente Nichupté, que será inaugurado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el verano próximo.
El puente, que será de libre peaje, tendrá 8.8 kilómetros de largo y dos entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología. Se contempla el acceso desde la ciudad en la intersección de la avenida Colosio con Kabah.
Sigue leyendo:
– Puente vehicular Nichupté en Benito Juárez registra 37 por ciento de avance
– Bacalar, una de las bellezas que permitirá conocer el Tren Maya: AMLO
Edición: Fernando Sierra
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya