Puente vehicular Nichupté en Benito Juárez registra 37 por ciento de avance

La obra modernizará la infraestructura y movilidad de Cancún
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y del gobierno del estado realizaron un recorrido para constatar los avances físicos del Puente Vehicular Nichupté, que son del 37 por ciento en esa obra estratégica impulsada por el Gobierno de México en Cancún. 

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

Al participar en la supervisión con el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sostenible (Sedetus), Armando Lara De Nigris, así como con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la presidente municipal Ana Paty Peralta celebró que se continúe modernizando este destino vacacional con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y la gestión de la gobernadora Mara Lezama.

“Este puente es algo que durante muchos años los cancunenses lo pedimos y ahora es una realidad. Está quedando espectacular y es impresionante; es una obra única en el país y hay que sentirnos bien orgullosos, porque nos han ayudado tanto y están invirtiendo en nuestra ciudad”, dijo.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

En su recorrido, Ana Paty Peralta constató la labor de la máquina denominada Top Down, que construye las estructuras del puente de arriba para abajo para ser más eficiente y cuidar el medio ambiente; además, hizo un recorrido en lancha para supervisar la estructura que se encuentra sobre la laguna en el lado del mangle. 

“En pocos meses tendremos una estructura que transformará la calidad de vida de las y los cancunenses, porque van a tener la posibilidad de que hagan mucho menos tiempo de traslado de sus centros laborales hacia sus casas y viceversa, por eso acorta las brechas de desigualdad. Además traerá muchos beneficios a nuestra ciudad y la zona turística como seguridad y Protección Civil, al igual que cambiará completamente el rumbo de Cancún”, resaltó.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

En el detalle, los expertos explicaron que la obra tiene varios tramos de trabajo divididos en: entronque Colosio, zona terrestre, zona manglar, zona lagunar, y entronque Kukulcán, así como el arco metálico, en los cuales de manera general se indicó que se encuentra el proceso de armado del andamiaje, colocación de pilotes, montaje de trabes, entre otros, mientras que en el patio del bienestar, se mantiene la fabricación de los prefabricados como son las trabes, cabezales y prelosas.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

Dentro de sus beneficios están que será una vía alterna a la zona hotelera de Cancún y libre peaje, que además ayudará a fortalecer la seguridad de residentes y turistas en caso de situaciones climatológicas, por lo que su edificación se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, entre otras cosas, a la línea de acción que señala que se debe implementar un programa de construcción, modernización y rehabilitación de la infraestructura carretera que impulse la conectividad y movilidad de las personas, así como la comercialización de productos.

El puente vehicular Nichupté tendrá 8.8 kilómetros de extensión y contará con dos entronques de acceso: en el bulevar Luis Donaldo Colosio y en el bulevar Kukulcán. En su construcción se invierten 7 mil 56 millones de pesos y ha generado 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 indirectos.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

De acuerdo con la SICT, el sistema Top Down, utilizado en la construcción del puente, es de vanguardia, ya que solo se ha utilizado en el continente americano en Colombia y México es el segundo país en emplearlo.

Esta obra de infraestructura terrestre beneficiará a aproximadamente 20 millones de turistas al año y a más de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

 

Te puede interesar: 

Garantiza SICT la sostenibilidad del puente vehicular Nichupté, en Cancún

Cancún, en el top 5 de ocupación hotelera en playas: Sectur

Cancún Aeropuerto, la estación del Tren Maya con mayor demanda

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol