Por lo menos 25 pesos por pieza gastarán quienes compren los tamales este 2 de febrero en la Riviera Maya

Tanto en Tulum como en 'Playa' es el precio promedio por el tradicional platillo
Foto: Miguel Améndola

Los habitantes de la Riviera Maya que sacaron muñequito el 6 de enero en la Rosca de Reyes -y por ende les tocó dar los tamales el 2 de febrero- deberán gastar por lo menos 25 pesos por cada pieza, pues tanto en Tulum como en Playa del Carmen este es el precio promedio de este tradicional platillo mexicano.

Dar tamales el Día de la Candelaria es una tradición que se encarece cada año y quienes, por ejemplo, trabajan en oficinas con mucho personal, han optado por unirse para compartir gastos. Por su parte, aquellos que se dedican a la elaboración de tamales señalan que los insumos han encarecido por lo que no pueden darlos a menor precio.

 

Foto: Miguel Améndola

 

“En mi empresa somos 20 personas, entre quienes estamos en la oficina y los compañeros de cobranza”, destacó Leidy Martínez, empleada de un comercio del centro de Tulum, quien dijo que ella gastará 500 pesos tan sólo en los tamales (20 piezas a 25 pesos), mientras que sus compañeros acordaron llevar el resto de los alimentos para hacer un pequeño convivio el 2 de febrero.

Agradeció la solidaridad de sus compañeros porque -aseguró- con todos los gastos que debe hacer apenas le alcanza. Recomendó a quienes como ella les tocó dar los tamales encargarlos con tiempo, porque “el mero día ya no alcanzas”.

En contraparte, en un sondeo con quienes elaboran este tradicional alimento indicaron que el precio de la materia prima se ha disparado, de manera que el costo respecto a hace cinco años se ha duplicado y por ende han aumentado el precio del producto final.

“En mi caso vendo de rajas, mole, salsa verde y dulces. Tengo buena clientela, gracias a Dios. No puedo darlos más baratos porque no tendría ganancia”, dijo doña Efigenia May, que comercializa su producto junto a su nieta en una de las avenidas más transitadas del centro de Playa del Carmen. Aceptó que para este Día de la Candelaria ya tiene varios pedidos.

 

Precios de los ingredientes

En un recorrido por negocios y supermercados de Tulum para verificar el precio de los ingredientes de los tamales se corroboró que un kilo de masa está a 28 pesos, la hoja de plátano cuesta 36 pesos, el kilo de manteca, 70 pesos y la cebolla, de 35 a 45 pesos el kilo. El tomate está desde los 29 hasta 60 pesos el kilo, achiote o recado, alrededor de los 90 pesos y el kilo de pollo oscila entre los 50 y 55 pesos.

 

Foto: Miguel Améndola

 

En esta zona, por la influencia de la cocina yucateca, se preparan principalmente tamales conocidos como pavorcitos o torteados, colados, horneados y de espelón, pero también se consumen al estilo México, que son los de salsa verde, mole o rajas con queso.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar