El INE promueve en Cancún el voto anticipado en prisión preventiva

El instituto hará un registro previo y enviará a los penales la dotación de boletas que corresponda
Foto: Juan Manuel Valdivia

El voto en prisión preventiva es un proceso que se ha fortalecido desde el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el que esperan pueda incluirse un importante número de personas para el proceso electoral de este año, consideró Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 4, con cabecera en Cancún.

El funcionario dio a conocer que, al tratarse de una votación anticipada, lo que harán es un registro previo de votantes potenciales y enviarán a los penales la dotación de boletas que corresponda, las cuales serán debidamente custodiadas. Aclaró que la modalidad de prisión preventiva sólo toma en cuenta a aquellas personas que todavía no son sentenciadas, es decir, no se ha demostrado su culpabilidad en el delito por el que fueron detenidos.

“En el caso del penal de Cancún, las cifras preliminares que nos haga adelantado es que hay mil 400 personas que pudieran participar, una vez que se valide y se verifique su situación registral va a quedar una cifra en firme, para estas personas acercarles la boleta electoral y que emitan su voto”, compartió Montañez Silva.

Para concretar esta votación, los interesados en participar deben pasar los filtros que el mismo instituto tiene en el periodo del 6 al 20 de mayo, “por eso se le llama votación anticipada”.

El 2 de junio será la jornada electoral, y para ese día ya se deben tener resguardadas las boletas de quienes hayan ejercido el voto anticipado, que estarán en las bodegas electorales y serán abiertas el 2 de junio por funcionarios electorales, como si fuera una casilla.

En este caso solamente podrán ejercer su voto para los cargos federales, puesto que para temas locales depende de la legislación estatal y en Quintana Roo no se contempla esta figura de votación. 

“Voto en prisión preventiva aplica para distritos electorales en cuya demarcación territorial se encuentra algún penal. En el caso de Quintana Roo tenemos uno en Cancún, otro en Playa del Carmen, otro en Cozumel y uno más en Chetumal, el de Playa decidió no participar, y es que aunque es una figura prevista y está en la normativa, debe ser aprobado por el penal y en el caso de Cancún ya emitió posicionamiento de que sí desea participar”, acotó el funcionario electoral.

Hizo mención de que este voto anticipado también aplica para personas con alguna discapacidad, quienes también deben hacer un registro previo y es personal del INE el que acude en ese mismo periodo de mayo (días 6 al 20) a visitarlos; el funcionario electoral puede estar acompañado de observadores electorales.

 

Lee: INE sorteará a funcionarios de casilla para comicios del 2 de junio: conoce el proceso


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026