Ante la carencia de personal que persiste en algunos puestos base, se llevó a cabo este martes en el parque El Crucero -en Cancún- el programa Empléate Mujer, en el marco de la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2024.
En el lugar se dieron cita más de 20 empresas, la mayoría del sector turístico, en busca de cubrir sus vacantes, sobre todo ante la cercanía de la Semana Santa, cuando se esperan ocupaciones superiores a los 90 puntos porcentuales y que, por lo tanto, requieren nóminas completas en los centros de hospedaje.
"Ahorita nosotros estamos enfocados en el área operativa, tenemos vacantes desde operador de transporte, cantinero, capitán de meseros, igual en la parte de supervisión, ahorita como estamos en pronta apertura de un nuevo hotel dentro del complejo estamos ya al tope con buscar todas estas vacantes", explicó Ana Laura Gómez, auxiliar en reclutamiento.
Lee: Guardias de seguridad, camaristas y meseros, los empleos con mayor oferta en Cancún
Destacó que además de sueldos atractivos, se están ofreciendo prestaciones, cajas de ahorro, incluso clases de inglés sin costo y capacitaciones. Entre las vacantes que han tardado más por cubrir están las de operador de transporte, agentes de seguridad que cubran con todo el perfil, y cargos en los que piden experiencia de por lo menos un año.
Sobre todo los centros de hospedaje de lujo están solicitando personal más preparado, pues si bien hay capacitaciones constantes, piden mínimos de experiencia comprobable, esto en busca de ofrecer mejor servicio a los huéspedes.
"Sí, se ha dificultado un poquito porque hay mucha competencia, aperturas nuevas, y aquí en Quintana Roo se ha disminuido mucho la plantilla laboral por el Tren Maya,", acotó Ruth Pech, auxiliar de valor y talento humano.
Otra de las dificultades que han identificado los representantes de recursos humanos a la hora de contratar es que cuando se trata de hoteles fuera de la zona hotelera, hacia la carretera o hasta la Riviera Maya, muchos buscadores de empleo pierden interés por la lejanía y movilidad.
El puesto de steward es uno de los más difíciles de cubrir en prácticamente todas las empresas, a veces por el sueldo, otras por distancias o la constante rotación.
Sobre el crecimiento exponencial que esperaban de trabajadores migrantes tras el paso del huracán Otis en Acapulco, los reclutadores señalaron que sí hubo al principio un incremento de buscadores de empleo, pero no de forma masiva y la gran mayoría decidió regresarse por extrañar a la familia, entre otros factores.
La feria comenzó a las 9 de la mañana y concluyó a las 2 de la tarde con una fluida participación.
No dejes pasar: Solidaridad, listo para la temporada vacacional de Semana Santa
Edición: Estefanía Cardeña
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap