El próximo 6 de abril se llevará a cabo la tercera edición del Festival Parrillero del Caribe, en la zona de playas de Puerto Morelos, con 20 restaurantes parrilleros, chefs de otros estados como invitados, música y una expectativa de recibir 400 personas. El evento se llevará a cabo en el Acamaya Weddings a partir de las 14 horas, con 30 stands en total (20 de alimentos), además de bebidas, artesanías, productores e invitados de la especialidad.
Al respecto, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo, aseguró que será un evento totalmente familiar y se tienen unas expectativas muy altas sobre la derrama económica que generará. Los boletos están a la venta en el sitio web oficial https://festivalparrillerodelcaribe.com/ con un costo para adultos de mil 200 pesos, para niños de 13 a 18 años 600 pesos y menores de 13 años entran gratis.
“Tenemos una gran experiencia gastronómica, cultural y de arte, en esta ocasión vienen artesanos de Leona Vicario y Puerto Morelos… tenemos desde carnes tradicionales, cerdo, res, pollo, pero también avestruz, búfalo, entre otra variedad… producto representativo de Quintana Roo, la carne de codorniz, todo será a la parrilla, a las brazas y ahumado, un evento donde encontrarás toda la comida, mucha bebida, playa y música en vivo”, enlistó el chef Luis David Sánchez Orea, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Morelos.
En el evento habrá aguas frescas, bebidas con alcohol, destilados, vinos internacionales, cervecería artesanal, además una barra de café de altura (Inmortal Café) y repostería (Dulce Secreto), toda una gran variedad de gastronomía para que toda la familia pueda degustar. La propuesta musical estará compuesta por varios DJ's, y un grupo de rock, los cuales amenizarán el Festival Parrillero del Caribe desde que éste abra sus puertas.
El primer festival se llevó a cabo en un cenote de Puerto Morelos y la segunda edición del evento se realizó en Isla Mujeres, por lo que el concepto está enmarcado en realizarlo cerca de un cuerpo de agua, de allí que ahora toca el turno a un espacio de playa. “Tu boleto incluye absolutamente todos los elementos y todas las bebidas, el uso de las instalaciones desde las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche y en esta ocasión tenemos transporte incluido, vamos a determinar los horarios de salida desde el estacionamiento de Plaza Cumbres hasta el festival y de regreso”, informó Sánchez Orea.
Edición: Ana Ordaz
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap