Riesgos para adolescentes en redes sociales han incrementado: Policía Cibernética de QRoo

Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok son utilizadas para vulnerar a los jóvenes
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Los riesgos para niños, niñas y principalmente adolescentes en las redes sociales han crecido de manera exponencial año con año, por lo que desde la Policía Cibernética de Quintana Roo se trabaja todos los días en busca de prevenir los riesgos; sin embargo, es una labor que requiere de la participación de toda la sociedad y la difusión de información clara y certera, expresó el director de la dependencia, José Ángel Interián Parra.

El director de la Policía Cibernética dio a conocer que las redes sociales más comunes y utilizadas para hacer comunicación con adolescentes, niñas y niños en la actualidad son Facebook, Instagram y TikTok. “Va a depender, porque las redes sociales van proliferando, entonces ya se van cambiando los niveles de popularidad y los adolescentes buscan siempre la más popular para poder interactuar”, expuso.

Desde esta unidad se trabaja en campañas en forma constante y permanente, mismas que llevan de manera directa a planteles educativos de todos los niveles, desde primaria hasta preparatoria.

“Ahí les damos a los alumnos las recomendaciones y buenas prácticas de cómo cuidar su vida digital en el Internet, cuáles son los modos de operar de estos ciberdelincuentes, que buscan captar mediante comunicaciones a través de juegos, amistades falsas, suplantación de identidad, se hacen pasar por jóvenes (esto se conoce como grooming) y entra una comunicación donde ganan la confianza de la víctima y mediante engaños y luego amenazas porque tienen tanta información de los jóvenes porque ellos no determinan, no dimensionan el peligro de proporcionar información personal que luego terminan captando y exigiéndole fotografías o datos personales”, advirtió. 

 

Te puede interesar: México: Niños de 12 a 15 años navegan en internet ocho horas diarias promedio

 

Es con todos estos casos como van distribuyendo las campañas e invitan a los jóvenes a que estén enterados de cómo detectar estas situaciones, pero con especial énfasis en que nunca deben entregar información personal a ningún desconocido, eso es lo más importante.

Desafortunadamente -señaló- son muchas horas las que una buena parte de niñas, niños y jóvenes pasan solos con una computadora, tablet o celular, sin la vigilancia de un adulto, por lo que pueden entrar fácilmente en contacto con desconocidos que busquen desde robar identidad hasta cometer algún delito como trata, por lo que los riesgos son muchos.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17