Seis de cada 10 turistas que contrata un tour en Tulum llegó por el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

La terminal aérea recibe semanalmente 60 vuelos; este mes arribarán las primeras conexiones de Europa
Foto: Miguel Améndola

Ya con vuelos nacionales e internacionales operando, el aeropuerto de Tulum ha conseguido buenos números, toda vez que para los vendedores de tours del noveno municipio, seis de cada 10 turistas que los contratan arriban por medio de esta terminal aeroportuaria.

En virtud de lo anterior, Reyes Ávila Rodríguez, vendedor de la agencia Infotours, detalló que en la interacción con los clientes, estos externan que vinieron directamente al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, que inició operaciones el pasado 1 de diciembre del 2023.

Cabe destacar que de acuerdo con información vertida por el gobierno federal, el Aeropuerto Internacional de Tulum recibe semanalmente 60 vuelos; en marzo comenzaron a llegar aerolíneas norteamericanas y se espera que en mayo arriben las primeras conexiones de Europa.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Reconoció los resultados inmediatos que ha generado este nuevo complejo aeroportuario que tiene apenas cinco meses operando ya con vuelos nacionales, internacionales y privados. Aunado a ello, dijo que de viva voz de los viajeros informan que también se hospedan en algún centro de alojamiento de Tulum y luego visitan otros atractivos cercanos.

“Por medio del aeropuerto yo creo que vienen de cinco a seis (clientes), de los que nosotros atendemos y llegan directamente con nosotros. La mayoría son familias que arriban al aeropuerto y luego se van a otros lugares del destino”, subrayó.

El agente de ventas, que cuenta con varios años de experiencia, resaltó que esto también propicia que la derrama económica sea más directa para los diversos sectores comerciales y de servicios turísticos del destino.

“Pese a que es temporada baja llegan directamente aquí y de esa manera se hospedan aquí y nosotros podemos trabajar con ellos, mandarlos a las playas, cenotes, las zonas arqueológicas de Cobá y Tulum. Al menos esa derrama económica se distribuye en Tulum”, acotó.

Asimismo, el entrevistado abundó que ahora les toca afrontar la temporada baja hasta mediados de julio, pero hay confianza de que con los vuelos diarios provenientes de otros estados de México y de otros países siga generándose un importante flujo de turistas que pueden dejar ganancias para éste y otros segmentos de la actividad económica.

 

Lee: 

-Pocos turistas disfrutan de las playas libres de sargazo en Tulum

-Buscará Asetur acercamiento con Migración para mejorar trato hacia el turista en su arribo a México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe