Coparmex Cancún prevé numerosos amparos contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar

A nivel nacional, la Confederación Patronal ha comenzado a analizar la reforma
Foto: Fernando Eloy

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún prevé un importante número de amparos contra la ley de Afores, que obliga a transferir al Fondo de Pensiones para el Bienestar los recursos de los trabajadores a partir de los 70 años de edad que no hayan solicitado la devolución de los saldos de sus subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vivienda. 

“Por parte de Coparmex desde el nivel nacional se está entrando al análisis y estudio sobre la ley de la reforma. Hemos escuchado que hay algunos despachos jurídicos de la Ciudad de México que se están amparando al respecto por la inconstitucionalidad de esta reforma. Por lo tanto, como Coparmex entraremos al estudio para ya manejar un posicionamiento y a su vez en conjunto con los diversos sectores salir a la luz pública para hacer nuestra propuesta al respecto”, expuso María Jovita Portillo, secretaria general de la Coparmex Cancún.

Estos amparos pueden hacerse de manera individual por cada trabajador afectado, así como por instituciones financieras y el mismo Congreso (quienes votaron en contra) se podría amparar, pero además organismos empresariales como la Coparmex analizan ya si ellos también lo harán.  Se prevé que a más tardar en una semana en conjunto con los demás centros empresariales se tenga un posicionamiento, tras el análisis profundo de los apartados y todos sus incisos.

Y es que, afirmó la entrevistada, existen algunas lagunas importantes que se deben analizar con este decreto que en apariencia estaría dejando en estado de indefensión a quien cumpla 70 años y no haga uso de estos recursos desde su jubilación, que se da a los 65 años.

“Todavía hay muchas lagunas y al final de cuentas si bien un trabajador se puede jubilar a los 65 años dejaría esta laguna en un estado de indefensión a los trabajadores que cumplan los 70 años, porque si bien decían que nada más aquellas cuentas inactivas iban a pasar, ahorita ya el trabajador que cumpla 70 años, inactiva o no, la cuenta de la Afore va a pasar a este Banco del Bienestar y todavía falta ver el análisis sobre la posición que ha manejado el gobierno federal en cuanto a que se jubilarían con 100 por ciento (del salario), con todos estos cambios que se han dado sí se tiene que hacer un estudio y un planteamiento con los elementos necesarios para ello”, manifestó. 

Indicó que todo trabajador puede proceder al amparo individual o incluso colectivo si considera que la reforma es inconstitucional, por lo que recomendó analizar su situación y asesorarse si tiene dudas o cree que se podrá ver impactado. La posibilidad de un amparo es de 15 días, a partir del 1 de mayo y se ha dado un plazo de 60 días para que las instituciones (Afores) den cumplimiento y entreguen estos recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

 

Sigue leyendo:

Contadores públicos de Cancún ven de forma positiva la aprobación de fondo de pensiones

Promueven el primer amparo colectivo contra Fondo de Pensiones

Fondo de Pensiones para el Bienestar: Anuncia AMLO que trabajadores cobrarán compensación desde julio

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco