Vendedores de artesanías piden estrategias de reactivación del centro de Tulum

Proponen a autoridades que realicen eventos culturales que atraigan a visitantes nacionales y extranjeros
Foto: Miguel Améndola

Ante las escasas ventas en esta temporada baja, los vendedores de artesanías de la avenida Tulum piden a las autoridades hagan eventos culturales que atraigan a visitantes nacionales y extranjeros a modo de mejorar sus ingresos económicos.

Al respecto, Noé Jiménez, vendedor de la zona, indicó que esta avenida es conocida por ser un vibrante corredor comercial y cultural en el corazón de la ciudad y se debe aprovechar estos aspectos para atraer turismo de todas partes.

Consideró que es normal que el flujo económico no sea bueno los 365 días del año, pero sí se requiere implementar medidas que revitalicen el turismo y, por ende, sus ingresos económicos.

"La situación económica se ha vuelto cada vez más desafiante para nosotros, creo que necesitamos eventos que den vida a la avenida Tulum y atraigan a visitantes interesados en explorar y comprar nuestras artesanías únicas", agregó.

En tanto, Diego Hau, otro de los comerciantes locales, opinó que la propuesta de eventos culturales no solo busca impulsar las ventas de los artesanos, sino también de los restauranteros, hoteleros y demás prestadores de servicios.

Resaltó que con estos eventos también se buscaría enriquecer la experiencia turística en el municipio y promover la riqueza cultural de la región, que con su zona maya tiene mucha historia para promocionar.

"La avenida Tulum es más que solo un destino comercial, es un lugar donde convergen la historia, la cultura y la creatividad. Con la colaboración de las autoridades y el apoyo de la comunidad, podemos recomponer los tiempos de poca afluencia de visitantes y revitalizar nuestra economía local", acotó.

Por último, coincidieron que se espera que actividades como ferias de artesanías, exhibiciones de arte local, espectáculos folclóricos y festivales gastronómicos no solo atraigan a más visitantes, sino que también fomenten un mayor aprecio por la diversidad cultural de Tulum.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

El acceso a los monumentos mayas costará 200 pesos

Miguel Améndola

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Docentes y especialistas en sicología recibieron una formación impartida por expertos del CRIT Cancún

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Los trabajos beneficiarán directamente a 60 mil habitantes y mejorarán la movilidad urbana

La Jornada Maya

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia

El gremio de Tiburones del Caribe planea instalar dispositivos en 100 unidades

La Jornada Maya

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia