La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que la zona arqueológica de Kohunlich, ubicada al sur de Quintana Roo, cerrará temporalmente al público a partir del martes 18 de junio de 2024. El cierre será hasta nuevo aviso, debido al desarrollo de las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). Hace un par de semanas se anunció que otra zona arqueológica quintanarroense, la de Muyil, cerraría temporalmente al público a partir del 4 de junio. Lee: INAH cierra temporalmente la Zona Arqueológica de Muyil en QRoo: Conoce los detalles Hay que recordar que en enero de este año el INAH dio a conocer que las esculturas de rostros del Templo de los Mascarones de Kohunlich, que se han convertido en símbolos emblemáticos de los mayas del sur de Quintana Roo, se encuentran amenazados por las condiciones del intemperismo. Ante el riesgo, se trabaja de manera sistemática para su conservación, con apoyo en una minuciosa labor de investigación, con utilización de avanzadas herramientas tecnológicas para entender los factores que ocasionan su deterioro y definir criterios y mecanismos para su estabilización. El INAH anunció que como parte de las obras en Kohunlich se abrirán al público tres nuevas áreas monumentales de la zona arqueológica y se trabaja en la habilitación de mil 359 metros de lineales de senderos interpretativos, con 153 cédulas interpretativas, lo que habrá de favorecer una mejor comprensión y disfrute de las bellezas y testimonio de esta ciudad maya ancestral. Ante el cierre de Kohunlich, el INAH invita al público a conocer otros sitios arqueológicos que están abiertos en este estado, como Cobá, Dzibanché-Kinichná, Tulum y San Miguelito. No dejes pasar: Conoce Kohunlich, el asentamiento maya que tiene nombre en inglés Edición: Fernando Sierra
El ex funcionario fue localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la capital
La Jornada
Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes
La Jornada Maya
El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales
Miguel Améndola
En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes
La Jornada Maya