La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el cierre temporal de la Zona Arqueológica de Muyil en Quintana Roo, a partir del 4 de junio de 2024 y hasta nuevo aviso debido a las obras contempladas como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
El Instituto anunció que dichas intervenciones son necesarias para “preservar y mejorar las condiciones de este sitio, de gran relevancia cultural e histórica”. Muyil, conocido también como Chunyaxché, es un asentamiento cuya ocupación se remonta al Preclásico tardío (300 – 50 a.C.). Su ubicación estratégica le permitió mantener relaciones significativas con asentamientos del norte de Belice y el sur de Quintana Roo, que evolucionaron a lo largo del tiempo para vincularse más estrechamente con el interior de la península de Yucatán durante el Clásico tardío.
Durante el Clásico temprano (250 – 600 d.C.), Muyil se consolidó como una importante ciudad maya, con la construcción de notables edificios de estilo Petén, incluyendo El Castillo y los basamentos del Grupo de la Entrada. En el Posclásico temprano (1000 – 1200 d.C.), la ciudad mantuvo contactos con Chichén Itzá y posteriormente con Mayapán.
Finalmente, en el Postclásico tardío (1200 – 1450 d.C.), Muyil experimentó un crecimiento significativo, integrándose en las redes comerciales costeras de la península.
No dejes pasar:
-Conoce Kohunlich, el asentamiento maya que tiene nombre en inglés
-Conoce La Campana, la zona arqueológica a las faldas del Volcán de Fuego
-En la ruta del Tren Maya: Conoce Chacchoben, Quintana Roo
Edición: Estefanía Cardeña
Al momento la dirección general de Ecología ha recolectado 11 toneladas de basura en conjunto con la iniciativa privada
Ana Ramírez
En el evento deportivo participaron cerca de 800 personas
La Jornada Maya
La agrupación Salvemos Juntos el Ombligo Verde señala que la construcción afecta los ecosistemas
Ana Ramírez
El parque busca priorizar ''la calidad, el servicio y la cercanía'' con la transformación de su servicio
La Jornada Maya