Aeropuerto de Cancún movilizó 4.6 millones de turistas de enero a mayo de 2024

Los visitantes llegaron principalmente de EU, Canadá y Colombia
Foto: Sedetur

La Secretaría de Turismo (Sectur) federal informó que durante los primeros cinco meses del año los aeropuertos con mayor llegada de turistas internacionales vía aérea fueron Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, con 7 millones 508 mil turistas, lo que representa 3 por ciento más que el mismo lapso de 2023, superando también con 16.3 por ciento las llegadas de 2019 del mismo periodo.

Mencionó que el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, recibió 4 millones 684 mil turistas internacionales, 5 por ciento más respecto a enero-mayo de 2023; al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llegaron un millón 765 mil turistas internacionales; y a Los Cabos llegaron un millón 59 mil turistas internacionales, esto es un 0.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2023.

En tanto, al resto de los aeropuertos con operaciones internacionales llegaron 2 millones 652 mil turistas, lo que representa un incremento de 13.5 por ciento con respecto al periodo enero-mayo de 2023 y una cuota de mercado de 26.1 por ciento.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad en el periodo de enero-mayo de este año fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia con 8 millones 43 mil turistas, esto es 7.5 por ciento más respecto al mismo periodo de 2023; superando también con 31.8 por ciento los turistas del mismo lapso de 2019.

La llegada de turistas estadunidenses durante enero y mayo de 2024, vía aérea, fue de 6 millones 248 mil turistas, esto es 7.6 por ciento más respecto al mismo lapso de 2023, y superando también con 38.4 por ciento las llegadas durante enero-mayo de 2019.

Los arribos de turistas canadienses en los primeros cinco meses del año fueron de un millón 537 mil turistas, esto representa 11.6 por ciento más al mismo lapso de 2023, superando también con 12 por ciento los turistas captados en enero-mayo de 2019.

Asimismo, de enero a mayo de 2024, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 257 mil 273 turistas, superando con 20 por ciento más las llegadas del mismo periodo de 2019. El resto de las nacionalidades contabilizó 2 millones 118 mil turistas, con una cuota de mercado de 20.8 por ciento.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Original Yucatán reunirá a cientos de creadores para celebrar el arte indígena en Mérida

El encuentro incluirá pasarelas y exposiciones de textiles, decoración, joyería y accesorios

La Jornada

Original Yucatán reunirá a cientos de creadores para celebrar el arte indígena en Mérida

Los Venados reciben a Tepatitlán, en búsqueda de su tercer triunfo consecutivo

Los astados triunfaron en seis de los últimos 11 enfrentamientos ante el club jalisciense

La Jornada Maya

Los Venados reciben a Tepatitlán, en búsqueda de su tercer triunfo consecutivo


Acuerdo de alto al fuego comienza en Gaza: Israel retira sus tropas de la franja

En las próximas 72 horas debería producirse la liberación de los 48 rehenes por parte de Hamas

La Jornada Maya

Acuerdo de alto al fuego comienza en Gaza: Israel retira sus tropas de la franja