Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
02/07/2024 | Cancún, Quintana Roo
Más de 380 mil turistas se encuentran en el Caribe Mexicano, 139 mil 933 de ellos en Cancún, de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur). Para ellos se tiene lista la app Guest Assist, donde pueden consultar información sobre qué hacer en caso de huracán; además, el sector hotelero se mantiene en coordinación con la autoridad municipal y estatal, para determinar si será necesario una evacuación masiva.
“Es muy importante seguir las indicaciones y seguir siempre la información de los canales oficiales. Estamos siguiendo la trayectoria, hay una constante comunicación con la asociación de hoteles, con el aeropuerto, que está operando de forma normal, hasta el jueves seguirá haciéndolo dependiendo de cómo venga la trayectoria”, informó Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo de Benito Juárez. Reiteró que será hasta que tengan un pronóstico definitivo que se definirán las acciones a seguir.
Lo más importante, señaló el titular de Turismo, es que los turistas tengan la tranquilidad de que se les estará informando todo con anticipación, por lo que pueden ellos mismos estar pendientes de canales oficiales, de la app Guest Assist y también en su hotel, con quienes también se tiene un enlace directo para que bajen la información a todos sus huéspedes.
Para aquellos que tenían algún vuelo programado entre jueves y viernes, el funcionario dio a conocer que se mantiene comunicación con las aerolíneas, que también están en espera de conocer la trayectoria exacta del huracán y que tal vez como ocurrió con los últimos fenómenos que tocaron el destino, que fueron Delta y Zeta, en 2020, solo hubo atrasos en vuelos y pronto todo regresó a la normalidad.
“Debido al paso del huracán #Beryl por la Península de Yucatán y el sureste de Quintana Roo, Volaris apoyará a sus clientes con vuelos del 2 al 5 de julio desde o hacia los aeropuertos de: Cancún, Chetumal, Cozumel y Mérida, escríbenos”, publicó la aerolínea Volaris en sus redes sociales. Así como ellos, se espera que otras empresas otorgan facilidades a los viajeros.
“Las aerolíneas en este tipo de situaciones los apoyan para que también pueda regresar a su casa, previo a que tengan algún impacto, pero muchos otros prefieren esperarse, dicen bueno, a lo mejor y baja, a lo mejor llega como una tormenta tropical, estamos seguros aquí en el hotel y muchos se mantienen aquí y eso es importante, la comunicación constante”, manifestó el secretario de Turismo del municipio.
Incluso las empresas de transporte público están también pendientes de cualquier necesidad en la ciudad y listos para trasladar a turistas o a la población en general a los refugios habilitados, en caso de que tengan que evacuarlos.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra