Quintana Roo > Ecología
Miguel Améndola
03/09/2024 | Tulum, Quintana Roo
Organizaciones civiles, autoridades, ambientalistas y ciudadanos de Tulum llevaron a cabo la plantación de 50 diferentes especies nativas y endémicas en la avenida La Selva, con la finalidad de sumar esfuerzos y acciones responsables para el cuidado y la regeneración del planeta en territorios comunes.
Alexis De Aldecoa Morales, dirigente de la consultora ambiental Eukariota, la cual se encarga de certificar e impulsar programas de responsabilidad social en Quintana Roo, lanzó un programa estratégico llamado Re Verdece, diseñado para regenerar el tejido social e impulsar ciudadanía ambiental por medio de prácticas de educación y cultura en pro de la naturaleza.
Foto: Miguel Améndola
Detalló que uno de los ejes de Re Verdece son las reforestaciones, porque al sembrar árboles se ayuda a revertir el cambio climático y el calentamiento global. Destacó que los árboles son los mejores sumideros de carbono, absorbiendo el CO2 que se ha acumulado en la atmósfera y además ayudan a climatizar el espacio público.
Entre los servicios ambientales de esta vegetación está el atraer todo tipo de fauna y microorganismos para generar un equilibrio ecológico. Sostuvo que por medio de esta iniciativa, que a su vez incentiva la participación activa y la interrelación de agentes sociales para el cuidado y regeneración del medio ambiente, se plantaron árboles como cedro, ceiba, ciricote, huaya, maculí, caoba, álamo, xcanlol, chacaj, jabín y akit.
“Organizamos una reforestación donde plantamos 50 árboles nativos en el camellón de la avenida La Selva acá en el municipio de Tulum, donde participaron 20 personas y fue bastante interesante porque arborizamos un camellón que por su suelo kárstico implicó picar mucha piedra y por eso le damos un reconocimiento muy importante para los participantes, y también al cuerpo de Bomberos, que colaboró para darle un nuevo hogar a los árboles”, resaltó.
Foto: Miguel Améndola
Por último, Alexis De Aldecoa indicó que Re Verdece continuará impulsando algunos programas comunitarios de participación social y de educación ambiental.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra