Artesanas de la zona maya exponen sus productos en el aeropuerto de Tulum

Los viajeros pudieron adquirir artículos de vestir, decoración o alimentación
Foto: Ayuntamiento de Tulum

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, 20 mujeres de la zona maya participaron en el innovador evento Manos Artesanas Caribeñas, el primer mercado dedicado a exponer y vender productos elaborados por artesanas locales. Este evento tiene lugar en la zona de llegadas nacionales e internacionales del Aeropuerto Internacional de Tulum, convirtiendo el aeropuerto en un vibrante punto de encuentro cultural y comercial.


Por lo anterior, Jorge Molina Pérez, titular de la Dirección General de Turismo y Economía, destacó la importancia de la iniciativa al resaltar el esfuerzo y la capacitación que las mujeres han recibido para mejorar la calidad de sus productos mientras preservan los conocimientos ancestrales, la autenticidad y técnicas mayas que dan vida a sus creaciones. 



Foto: Ayuntamiento de Tulum


Añadió que además la marca Hecho en Tulum respalda estos productos, garantizando su autenticidad y calidad.


Expuso que los viajeros tuvieron la oportunidad de adquirir ahí mismo, artículos de vestir, decoración o alimentación y demás piezas únicas a precios justos para las vendedoras y los compradores.


“Este mercado no sólo ofrece a los pasajeros nacionales e internacionales la oportunidad de adquirir artículos únicos de vestir, decoración y alimentación, sino que también fomenta el consumo local”, explicó.


Agregó que este evento es clave para dinamizar la economía familiar y empoderar a las mujeres indígenas de la región, promoviendo su autonomía económica y social.


Abundó que la organización del mercado ha contado con el apoyo crucial de las autoridades que administran el "Aeropuerto de la Selva", así como con la colaboración de la Fundación ADO, que facilitó la movilización de las artesanas y sus productos al evento.



Foto: Ayuntamiento de Tulum


Sostuvo que el Mercado Manos Artesanas Caribeñas no sólo celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, sino que también actúa como un escaparate para la riqueza cultural de la región maya, contribuyendo al desarrollo económico local y al fortalecimiento del rol de las mujeres en la comunidad.



Lee: Artesanas mayas concluyen vestido de novia hecho con técnicas de bordado tradicionales


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026