Dialogan náuticos de Quintana Roo con la Secretaría de Marina

El acercamiento tuvo como fin acordar acciones seguras y sostenibles para el sector
Foto: Asociados Náuticos de Quintana Roo

Como parte de las acciones hacia actividades náuticas seguras y sostenibles, los representantes de Asociados Náuticos de Quintana Roo se reunieron con los representantes de la Secretaría de Marina en la Ciudad de México. 

“Tuvimos una serie de reuniones de mucha importancia en la Secretaría de Marina en Ciudad de México. En primera ocasión nos reunimos con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, en donde tuvimos oportunidad de presentar los alcances del proyecto de vigilancia y conservación del arrecife El Meco”, informó Ricardo Muleiro, director del organismo.

Ya en el pasado, relató, habían hecho la socialización de este proyecto ante esta coordinación, pero en esta ocasión aprovecharon para presentar las últimas renovaciones que se han hecho en cuanto a la operación del sistema de bollado de la infraestructura portuaria y para platicarles también del proyecto de estructuras hábitats artificiales que han instalado en esta área. 

Por otro lado, tocaron el tema de la necesidad de contar con personal de la Marina Mercante calificado y titulado en esta región, siendo que escasea este personal calificado para poder operar servicio de turismo náutico. 

“En una segunda reunión estuvimos con el director general adjunto de capitanías de puerto, quien es el contralmirante Roberto Andrés Villalobos, nos atendió junto con su equipo jurídico, administrativo y de meteorología y en esta reunión más amplia tuvimos oportunidad de agradecerles la atención brindada y la solución ante la problemática de solicitudes de permiso de turismo náutico y renovaciones en el área de Nizuc, debido a un conflicto que hubo con cambio de jurisdicciones entre las capitanías de puerto de Puerto Juárez y Puerto Morelos, pero nos notificaron que esto ya se resolvió y próximamente se estaría publicando en el Diario Oficial la nueva jurisdicción que ya no afecta al área de Nizuc para este caso”, aseveró. 

También hablaron sobre los cierres de puerto, la posibilidad de considerar los microclimas en el puerto de Puerto Juárez, de Isla Mujeres, incluso en Puerto Morelos, y se propuso la creación de mesas de trabajo para poder generar estudios científicos que soporten estas determinaciones y así mejorar la seguridad y el desarrollo de las actividades del turismo náutico. Por último conversaron respecto a aspectos claves para la mejora regulatoria en las capitanías de puerto y el impulso del turismo náutico. 

Y en una tercera reunión estuvieron con el director general de Marina Mercante, en donde platicaron la posibilidad de contratar tripulaciones extranjeras especializadas en el ámbito del turismo náutico, esto con la finalidad de garantizar la seguridad, calidad de servicio en las operaciones y por la escasez de personal calificado en esta región.

“Estas reuniones reflejan el compromiso que tiene Asociados Náuticos Quintana Roo con el desarrollo seguro y sostenible de la actividad náutica en nuestro estado y el fortalecimiento constante con las coordinaciones y las autoridades marítimas nacionales”, apuntó Ricardo Muleiro.




Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM