QRoo va por más visitantes en el Tianguis de Pueblos Mágicos de México

El evento se realizará del 10 al 12 de septiembre en Boca del Río, Veracruz
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que estarán presentes con los cuatro pueblos mágicos del estado en el Tianguis de Pueblos Mágicos de México, a llevarse a cabo del 10 al 12 de septiembre en Boca del Río, Veracruz, en busca de atraer a más visitantes y, por lo tanto, mayor derrama económica.

“Iniciamos también una agenda muy movida, esta semana estaremos acompañando a los cuatro pueblos mágicos de Quintana Roo: Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Bacalar, estarán presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos de México, que tendrá lugar en (el estado de) Veracruz, en donde presentaremos la oferta cultural, histórica, tradicional y gastronómica de nuestros Pueblos Mágicos”, indicó. 

De esta manera se pretende atraer más visitantes y mayor derrama económica. Se inicia la agenda de muchos espacios de promoción, búsqueda de mayores visitantes a través de ferias y road shows que estarán teniendo lugar en este semestre, en donde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tendrá una presencia importante para mantener la promoción de los destinos turísticos.

Este tianguis de Pueblos Mágicos no es la excepción y forma parte de esta agenda en la que el objetivo principal es promover todos los destinos, todos los rincones del estado y “prosperidad para toda la población y que los principales protagonistas de este éxito turístico sean los quintanarroenses, colaboradoras y colaboradores del sector turístico y por supuesto todas las familias y comunidades del estado”.

La gran novedad que llevarán a este evento será la estrella Michelin obtenida en meses pasados por el estado, que forma parte de la oferta gastronómica y es relevante el poder encumbrar la gastronomía a nivel nacional e internacional, pero también los grandes esfuerzos que se han logrado para incorporar proyectos de mejoramiento de la infraestructura de los pueblos mágicos.

“Son sumamente reconocidos por sus bellezas naturales, hoy cuentan con una infraestructura turística de primer nivel para albergar a muchos visitantes y vamos a seguir trabajando para impulsar nuestros cuatro pueblos mágicos y el barrio mágico, que es el centro histórico de Chetumal, y generar mayor atracción de visitantes”, apuntó el secretario.
 
De esta manera, acotó, se espera atender las necesidades de los viajeros que están buscando nuevas experiencias y Quintana Roo, pero se trabaja en refrendar ese liderazgo en el tianguis.

Por último,  recordó que cada pueblo mágico estará presentando sus atracciones turísticas; Isla Mujeres con mucha oferta que se ha construido a través de la inversión hacia Punta Sur, un parque en donde pueden conocer la historia maya, la diosa Ixchel y sus playas; Cozumel estará presentando el carnaval; Tulum tendrá novedades junto con el Tren Maya,  el Parque del Jaguar, nuevos museos; y Bacalar con su fuerte de San Felipe, oferta gastronómica y la apertura de la nueva zona arqueológica de Ichkabal.





Lo más reciente

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El vuelo de Emirates, proveniente de Dubái, se accidento al momento de aterrizar

Ap

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

El homicidio más numeroso del domingo tuvo como víctimas a dos mujeres y un hombre

La Jornada

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica