Coparmex Cancún lamenta aprobación de la reforma judicial

Compromete la democracia, vulnera el Estado de derecho y pone en riesgo el futuro de México, señala
Foto: x @CongresoQRoo

Coparmex Cancún lamentó la aprobación de la reforma judicial pues, asegura, compromete la democracia, vulnera el Estado de derecho y pone en riesgo el futuro de México; “una decisión que no refleja ni toma en cuenta los argumentos presentados por diversas organizaciones sociales”, expuso Angélica Frías, presidente de dicho organismo. 

“Se evidenció una tendencia preocupante de no escuchar todas las voces. México, que ha demostrado madurez política al encontrar coincidencias, enfrenta ahora una realidad de imposiciones. En lugar de fortalecer el sistema judicial y promover un diálogo abierto, hemos sido testigos de un proceso atropellado que no construye una verdadera justicia para todos”, declaró.

La reforma, aseveró, afectará la inversión nacional e internacional, la confianza de los mercados y el desarrollo de proyectos clave para la economía, por lo que estiman que las consecuencias serán permanentes en una sociedad que demanda una justicia más equitativa y eficiente.

Se prevé el impacto en proyectos clave para la economía y, por ende, para el bienestar de todos los mexicanos. En general, dijo, se vivió una falta de apertura que compromete no solo el presente, sino también el futuro, imponiendo un gran desafío al nuevo gobierno federal y lejos de mejorar y asegurar la independencia del Poder Judicial, esta reforma lo coloca en una situación de extrema vulnerabilidad frente a intereses políticos y económicos. 

“El apresuramiento para aprobar esta reforma responde más a intereses políticos inmediatos que a las verdaderas necesidades de justicia en México. Los indicadores económicos son sensibles a cambios que afectan el equilibrio entre poderes y la pérdida de dicho equilibrio tendrá graves repercusiones en la actividad productiva del país”, advirtió.  

Sin embargo, afirmó que a pesar de estos desafíos, la demanda de la sociedad civil es más fuerte que nunca y seguirán en la lucha con cualquier tema de relevancia nacional.

“Creemos firmemente que la fuerza de México radica en sus ciudadanos. Seguiremos trabajando incansablemente para promover el empleo, el bienestar de todos y la construcción de un México más fuerte, justo, inclusivo y en paz. Aunque consideramos que esta reforma es un error, no cesaremos en nuestro esfuerzo por asegurar que las decisiones futuras sean responsables y en beneficio de todos los mexicanos”, concluyó.


No dejes pasar:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland