Taxistas y conductores de plataformas digitales protestan en Cancún

El titular de Imoveqroo señaló que se debe trabajar en respetar la ley
Foto: Ana Ramírez

La mañana de este martes las oficinas del gobierno de Quintana Roo en Cancún fueron testigo de dos manifestaciones, con grupos antagónicos, sobre el tema de movilidad: tanto taxistas del sindicato Andrés Quintana Roo, como operadores de Uber. Ambos contingentes fueron atendidos por el titular del Instituto de Movilidad, Rodrigo Alcázar.

Por una parte, alrededor de una centena de taxistas se manifestaron frente a las oficinas del gobierno del estado, sobre la avenida Tulum, para exigir "piso parejo" con las plataformas digitales, cuya operación rechazan. 

Al lugar también llegó un nutrido grupo de socios conductores de Uber, quienes exigen alto al acoso y violencia por parte de los taxistas. Cabe destacar que los operadores de esta plataforma se han unido con los de Didi e inDrive para exigir reglas claras para su operación y el cese de operativos sorpresa en toda la ciudad.
 



Foto: Ana Ramírez


Rodrigo Alcázar, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), llegó al lugar para atender a representantes de ambas agrupaciones, sin embargo, más que llegar a un acuerdo, dijo, se debe trabajar en respetar la ley. 

"No hay ningún acuerdo. Realmente la plática fue sobre la legalidad, solamente aplicar lo que la ley de movilidad establece. No hay acuerdos… simplemente el tema es respetar la ley. Eso es lo que ellos vienen pidiendo (los taxistas), simplemente el acuerdo es que se respete la ley", insistió el funcionario.
 
Recordó que Uber cuenta con un amparo que está en proceso, “nadie lo ha ganado ni lo ha perdido”, hay una suspensión para que se le aplique la ley a la plataforma, pero eso no cubre a los choferes, es decir, los conductores tienen que tener un permiso del Instituto de Movilidad y esa es la situación jurídica. 

Asimismo, adelantó que en breve se reanudarán los operativos para identificar quiénes están cumpliendo y quiénes no, porque independientemente del amparo, todos los conductores deben contar con el permiso que ellos otorgan a cada uno. 

La semana pasada detuvieron a seis vehículos de plataformas digitales, así como a cerca de cinco taxistas, cuatro combis y alrededor de 10 mototaxis. "(La movilidad) siempre ha sido una prioridad. El tema es que hay muchos participantes, hay mucho desorden, porque históricamente la movilidad no ha sido una prioridad, pero en este gobierno sí lo es y entonces cuando tratas de ordenar, pues empiezan estos enfrentamientos, tendremos que ir ordenando y puliendo todas estas diferencias", aseveró. 

Aclaró que los operativos son generales, incluso para quienes están en plataformas permitidas como Didi, inDrive y Muévete, porque las plataformas tienen que mandar información de sus choferes y hasta la fecha no la han mandado.

"Ya están autorizadas, pero están en proceso de regularizarse, todas las modalidades tienen los tres primeros meses del año para ponerse en orden y a partir del mes de abril se comienza con los operativos… todos los permisos del instituto son anuales, año calendario, la prórroga son los tres primeros meses del año, ya pasaron y de hecho ya estamos en el mes nueve", especificó Rodrigo Alcázar.



Operación en el aeropuerto de Cancún

El detonante de estas manifestaciones ha sido la entrada de las plataformas digitales al Aeropuerto Internacional de Cancún a prestar el servicio de transporte. Hasta ahora, al ser espacios federales, no está permitida su operación y las personas que quieran hacer uso del servicio deben caminar fuera del recinto aeroportuario, lo que significa varios kilómetros de trayecto.

Al respecto, en la conferencia de prensa mañanera de este martes 17 de septiembre, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, dijo que en el tema de los aeropuertos, buscan el diálogo con las distintas plataformas, pues este es un problema que se ha dado en diferentes terminales aéreas del país, entre ellas la de Cancún.

“Ya nos hemos reunido, el personal del aeropuerto (de la Ciudad de México) se ha reunido con personal del área de los taxistas, se reunió también personal de Comunicaciones y Transportes y de Gobernación. Vamos a tratar de llegar a un acuerdo porque sabemos de la situación y estamos buscando un término medio para ver qué solución se le puede dar a ese problema, porque no nada más es del aeropuerto de la Ciudad de México, es lo mismo en el aeropuerto de Cancún, Guadalajara, en los grandes aeropuertos”, señaló el secretario.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos