Quintana Roo > Ecología
La Jornada Maya
20/09/2024 | Playa del Carmen, Quintana Roo
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) firmaron una carta de colaboración con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) para promover la cooperación técnica enfocada en distintas acciones que permitan gestionar regionalmente el arribo de sargazo de manera sostenible en el Caribe Mexicano.
El organismo hotelero, a través de su presidente, Toni Chaves, resaltó la importancia de esta iniciativa signada con este instituto dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, el cual compromete a los tres organismos a llevar a cabo labores que permitan adoptar mejores prácticas y colaborar de manera conjunta en la implementación de acciones que permitan gestionar el sargazo, y a partir de ello, promover diversas estrategias sostenibles y de esta forma avanzar en el tema.
“Las tres instancias coincidimos en la factibilidad de apoyar de manera técnica y/o financiera para cambiar el paradigma de dicho problema regional, aportando soluciones sostenibles”, comentó el dirigente empresarial en el marco de la firma celebrada a bordo del barco de investigación Dr. Jorge Carranza Fraser, atracado en el muelle Punta Langosta, de Cozumel, con la presencia de un grupo de empresarios de la Riviera Maya.
De acuerdo con la carta de intención, la AHRM, TSWL y el IMIPAS coinciden en abordar de manera técnica las propuestas tecnológicas como “artes de pesca” para la óptima cosecha del sargazo en altamar, con la meta de cumplir íntegramente los requisitos y requerimientos que el IMIPAS dictamine con base en la posible clasificación del sargazo como recurso pesquero.
“Lo que firmamos hoy es algo que nos va a dar congruencia y consistencia a todo este trabajo. Es el primer paso para ese rumbo que queremos darle a este importante problema, que vamos a convertir en un importante activo y en una importante oportunidad”, destacó Pablo Arenas, director general del IMIPAS, en representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.
Foto: AHRM
El IMIPAS acordó la facilitación de las plataformas tecnológicas del instituto para realizar los estudios necesarios pertinentes, en tanto la AHRM y The Seas We Love colaborarán en la búsqueda de financiamiento para la investigación del sargazo pelágico y sus dinámicas en el Caribe.
“Esperamos en los próximos seis meses tener buenas noticias de que con IMIPAS hayamos podido probar las artes de pesca, diseñar y estructurarlas y con eso dar certidumbre para que podamos salir a cosechar el sargazo y así proteger y salvaguardar la costa y todo el impacto que hoy sigue y apagar la luz de una emergencia simulada que ya no podemos permitirnos”, comentó Ignacio Muñoz, CEO de TSWL.
Edición: Estefanía Cardeña