Tortugas más vulnerables a salvo tras paso de 'Helene'

Únicamente campamentos con recursos resguardan nidos en cámaras arficiales ante llegada de hurcanes
Foto: La Jornada Maya

A pesar del impacto del huracán Helene en costas de Quintana Roo la semana pasada, las tortugas marinas más vulnerables como la carey y caguama no sufrieron grandes afectaciones debido a que en estas fechas la mayoría de las crías ya eclosionó hacia el mar, declaró Itzel Trujano, presidente del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de la especie.

Apuntó que los procesos naturales por los que pasan las nidadas de tortuga hay que aceptarlos, y solo se debe priorizar salvar los de especies que requieren mayor cuidado.

“Ante estos fenómenos meteorológicos nuestra preocupación se centra en los nidos de especies más vulnerables o sensibles como lo son la tortuga carey y la tortuga caguama, afortunadamente para estas fechas la mayoría de las crías de estos nidos inició su vida en el mar”, dijo la especialista, aunado a que los resultados números o estadísticas se evalúan al finalizar la temporada.

Expuso que durante estos meses por fenómenos naturales algunos de los campamentos o programas deciden mover sus nidos a cámaras artificiales.

Refirió que quienes toman estas medidas son aquellos que cuentan con el recurso humano para el manejo de los nidos y la infraestructura para su resguardo y va en función del número de anidaciones.

Añadió que es importante recordar que el manejo de los nidos debe ser cauteloso por la biología y las necesidades del embrión.

Además, declaró que se ha observado que en playas que tienen mínimo o nulo impactó por infraestructura o desarrollo las tortugas anidan en la parte alta de la duna y tienen mayor probabilidad de éxito a diferencia de aquellos litorales en los que el desarrollo es abundante y la duna es corta o nula y eso los pone en mayor riesgo de inundación.

“Por lo anterior reiteramos la importancia de cuidar, proteger y conservar nuestros ecosistemas como lo son la duna costera como también la vegetación nativa como los manglares que fungen barreras amortiguadoras”, acotó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño