Persisten mitos sobre los chequeos médicos por cáncer de mama

Existe desinformación sobre la autoexploración y las mastografías, señaló la especialista Sandra Pérez
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desafortunadamente todavía persisten muchos mitos y temor por realizarse acciones preventivas como la mastografía, pero es un proceso que dura cinco minutos que puede evitar el dolor de años con cáncer de mama y que puede llegar a la muerte, expuso la doctora Sandra Pérez Silva, coordinadora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún.

Desde temas culturales en los que los esposos no permiten que sus parejas sean atendidas por doctores hombres, pues ven mal hasta la autoexploración, hasta creencias de que realizarse una mastografía puede ser más contraproducente, son situaciones en las que desde el área médica se trabaja día con día para llevar verdades a sus pacientes e inculcarles la necesidad de tomar acciones preventivas.

“A veces no tenemos los elementos o la información y hay que buscar una asesoría médica para eso también, a veces normalizamos cosas que son patológicas, normalizamos que las niñas en su menstruación tengan dolor o coágulos y eso no es correcto, una menstruación en las niñas tiene que empezar sin cólicos, ese tipo de cosas de información es la que tenemos que instruir a mujeres y en el caso de cáncer de mama es un muy poco el porcentaje, pero también se puede presentar en hombres, entonces es algo que también tenemos que informar a la población”, enfatizó.

Desafortunadamente, el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres, cada vez son mujeres más jóvenes y solamente la prevención que permitirá la detección temprana es lo que les puede salvar la vida.

Antes de cualquier estudio lo más importante es el autochequeo, la autoexploración mamaria, la mujer debe conocer su cuerpo y por lo menos una vez al mes unos días después de que haya finalizado su periodo menstrual debe autoexplorarse, algo que deben saber las mujeres desde la infancia.

A partir de los 40 años la mejor forma de prevenir es con una mastografia, misma que debe realizarse de manera anual.

Y en busca precisamente de acercar toda esta información a la comunidad, sea o no derechohabiente del IMSS, el próximo viernes 18 de octubre se llevará a cabo una feria de salud contra el cáncer de mama, y contra otros tipos de cáncer, en el hospital de la 510.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football