Realizan en la Uimqroo el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya

Intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para dichas prácticas
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas compartieron sus conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, que fue organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya) y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).





El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del Inmaya, quien explicó que mediante este foro se logra consolidar el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad y que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses. Dijo que, a través de mesas como medicina tradicional, herbolaria y partería, las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.

Estuvieron presentes parteras y médicos tradicionales de los municipios Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Benito Juárez y Solidaridad, quienes aseguraron que el conocimiento de nuestras plantas locales no solo ofrece tratamientos alternativos, sino también impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas.

“Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como un elemento fundamental para el bienestar de las personas”, dijo el funcionario, al tiempo que destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preservar nuestras tradiciones y continúen llevándose estas prácticas.

El Inmaya, señaló, demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.  





Al evento asistió Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; William Briceño Guzmán, rector de la Uimqroo; Gabino Cruz Yeh, secretario del Gran Consejo Maya; Rosa María Kimé Xicum, partera tradicional docente de la Uimqroo; Maximiliano Gómez Carrillo, enlace estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud Estatal de Salud; Filiberto Suárez Yah, delegado del INPI en el municipio José María Morelos y Nancy Paola Chávez Arcos, coordinadora territorial del Conafe en Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga