Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
19/11/2024 | Cancún, Quintana Roo
Autoridades de los tres niveles de gobierno están trabajando en el derecho de vía y a la par en el proyecto ejecutivo para consolidar el bulevar que unirá a Cancún con la zona continental de Isla Mujeres.
“Estamos terminando de definir el derecho de vía y a su vez estamos trabajando ya en el proyecto ejecutivo, no había nada, solo había el trazo. Estamos trabajando a ver qué expropiar para conseguir el derecho de vía y definir el proyecto ejecutivo”, compartió Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo.
Se espera muchísimo desarrollo en esa franja costera. Con la sola movilidad de los trabajadores hay un crecimiento demográfico que requiere de vivienda y servicios. Actualmente en Costa Mujeres hay más de seis cuartos hoteleros y tienen planeado llegar hasta 25 o 30 mil.
“Eso ya está planeado hace varios años, entonces este corredor viene a darle fortaleza y certidumbre a todas estas inversiones”, acotó el titular de Sedetus. Recordó que esta obra es de gran importancia para el destino y fue el primer anuncio para el estado que hizo la presidenta de México, a solicitud de la gobernadora.
Es un proyecto, resaltó, de casi 25 kilómetros, con cámaras de seguridad conectadas al C5, alumbrado, ciclovía y cables en epiléptica subterráneos. Se tiene contemplada también una modificación del Programa de Ordenamiento Territorial para incluirlo.
“Le presentamos varios proyectos al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo subieron con la presidenta y escogieron este para el desarrollo de toda esta zona, que tiene mucho tiempo sin inversión federal. Entonces es un corredor turístico, como la gobernadora ha anunciado”, externó el funcionario.
Además tendría que incluirse un puente en la zona que se llama “La Angostura”, llegando a Isla Blanca, porque hay un tramo de más de un kilómetro y medio donde se requiere esa estructura y también está contemplado dentro de los alcances, aunque hay que definir el proyecto ejecutivo y en base a eso saber cuánto va a costar todo.
Aunado a esta obra se tiene contemplado avanzar en proyectos diferentes en el estado, como en las terminales de carga del Tren Maya, el libramiento para la ciudad de Tulum y las diferentes ciudades que van a lo largo de la carretera federal 307.
Edición: Fernando Sierra