Aumentó más de 40 por ciento la violencia de género en QRoo en 2024: Malinches Ingobernables

De 40 homicidios dolosos en contra de mujeres, más de la mitad fueron en Cancún, denuncia el colectivo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A lo largo del 2024 en Quintana Roo aumentó en más de 40 por ciento la violencia de género, en comparación con el 2023, registrándose 40 homicidios dolosos en contra de mujeres, más de 50 por ciento en Cancún, dio a conocer Diana Miramontes, del Colectivo Malinches Ingobernables. Además, destacó el incremento de más de 200 por ciento en violencia vicaria.

“Tenemos seis feminicidios tipificados, pero las autoridades los ponen como homicidios dolosos porque como somos un estado turístico no les conviene decir que es un estado feminicida como todos los demás de México, los califican así para no decir que nos están matando y las mujeres seguimos siendo violentadas y vulneradas en este estado”, expuso.

Todos estos homicidios dolosos, indicó, incluye carpetas relacionadas con narcotráfico, pero también hay homicidios cometidos por sus parejas, pero no han sido calificados correctamente por la Fiscalía.

Asimismo, se tienen más de 800 carpetas de lesiones dolosas en contra de mujeres, la mayoría agredidas en sus hogares y se cierra el 2024 con ocho mil carpetas de violencia familiar, de las cuales solo el dos por ciento han sido atendidas adecuadamente.




“Otra cosa que se vio en 2024 y desde el colectivo es que la violencia vicaria ha aumentado en más de 200 por ciento y qué está pasando, que como no es violencia de género, la reclasifican y las mandan a Fiscalía central, en vez de a la de la mujer y no tienen ningún resultado, los MPs no están preparados para esta sustracción de menores y se están llevando a los niños a otros estados”, aseveró la entrevistada.

A pesar de todos los programas de los que se habla a nivel gubernamental, lamentó, no se está llevando a cabo un seguimiento o un trato digno a estas violencias que van en aumento y con tanta impunidad. Además, denunció, autoridades municipales y estatales no están actuando, “hay muchas llamadas sin respuesta, como uno muy reciente del 24 de diciembre en el que a una mujer casi le prenden fuego en Prado Norte; llegó la policía y no hizo nada, no cumplió con el protocolo debido”.

Este actuar, dijo, deja indefensas a las mujeres, pero también a las infancias, que han sido muy vulneradas por todos los tipos de violencia, sobre todo porque en la mayoría de los hogares violentos, viven niñas y niños.

“El estado necesita urgentemente la alerta de género, necesita urgentemente reconocer que sí nos están asesinando, que sí son feminicidios, no homicidios, y que a las mujeres nos siguen matando. No es posible que sigamos en octavo lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres, siendo una población no tan alta y que las fiscalías siguen actuando sin protocolos… y también las desapariciones han aumentado en la zona sur y en la zona norte. Nos urge la alerta, una ley vicaria precisa y que las autoridades hagan su trabajo”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión