Madres buscadoras exigen al gobierno de QRoo solventar irregularidades en el Semefo

Las anomalías han impedido la identificación de víctimas de desapariciones
Foto: Ana Ramírez

La presidenta de Madres Buscadoras de Quintana Roo, María Dolores Patrón Pat, compartió este miércoles con los medios de comunicación la lista de peticiones que presentó a la gobernadora Mara Lezama en una reunión que sostuvieron el pasado 6 de enero; su principal demanda es solventar las irregularidades en el Servicio Médico Forense (Semefo) estatal, que han impedido la identificación de víctimas de desapariciones.

Patrón Pat confirmó que el pasado lunes, luego de dialogar con la gobernadora y que le firmara las exigencias, con las que estuvo de acuerdo, el colectivo retiró el plantón que tenía en Chetumal, frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

“Las primeras exigencias son a la voz de ya, lo está trabajando el nuevo químico de laboratorio genético que recibió su nombramiento el primero de enero. Él ya va a estar trabajando y yo pienso que en un mes a más tardar ya debemos de iniciar con estos sistemas en el área de genética”, compartió.

Sin embargo, reconoció que habrá varias exigencias que les tomará tiempo concretar, sobre todo porque se requiere de una importante inversión y la autoridad estatal tendrá que ver de dónde obtienen los recursos.

Una de las principales responsabilidades es contar con un laboratorio internacional, especificó, que maneje el estándar de cuánto tiempo debe permanecer un cuerpo en Semefo, vigilar que se les hagan las pruebas correspondientes y así evitar negligencias como las cometidas en el caso de su hija.

Recordó que en su caso, fueron cuatro años y medio los que pasaron para que identificaran el cuerpo de su hija, Francisca Mariner, mismo que siempre estuvo en las instalaciones forenses. En diciembre pasado finalmente se lo entregaron para darle sepultura.

Las exigencias presentadas a la gobernadora son las siguientes: capacitación para los MP´s en los protocolos y procedimientos de las tomas de muestras de ADN, por considerar que no tienen la preparación necesaria.

Que se tenga una base de datos de los cuerpos para que exista orden en el Semefo, porque al no existir ningún orden, mantienen los cuerpos mucho tiempo allí sin ser reconocidos.

“Lo mismo pasa con las muestras genéticas, no hay un control de cuánto tiempo podría permanecer una muestra genética en el laboratorio y es por eso que mi muestra permaneció cuatro años y medio en periciales. También solicitamos que se defina un estándar de tiempo máximo para que un cuerpo esté en el Semefo y así evitar que más familias sufran y que los laboratorios sean certificados con normas internacionales para mantener una vigilancia real”, enlistó.

Además, se solicitó mayor control de los cuerpos que ingresan y salen del Semefo y cambiarlo de lugar, además de ampliarlo, porque es una casita muy pequeña que no se da abasto; se pidió a la gobernadora un segundo laboratorio genético en Cancún, ya que es uno de los centros turísticos donde más desapariciones se dan y solamente hay uno en Chetumal.

También se le exigió un panteón forense en Chetumal y ampliar el de Cancún, donde quedan poco más de 200 espacios, pero con los cuerpos que hay en el Semefo ya no cabría un cuerpo más. Asimismo, una cámara de hidratación para mantener en buen estado los cuerpos y que sean reconocibles, y que la comisión de búsqueda pase al mando de la Fiscalía.

“Fueron aceptadas, inician a la brevedad posible, y estaremos observando paso a paso este compromiso de la señora gobernadora”, acotó la activista.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football