Transportistas denuncian alza en la tarifa para operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum

Autoridades reactivaron el cobro de 933.80 pesos por ofrecer el servicio
Foto: Miguel Améndola

Ante la reactivación del cobro de 933.80 pesos por ofrecer el servicio de transporte turístico que les ha impuesto el Aeropuerto Internacional de Tulum, los transportistas federales recurrirán a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para que gestione bajar esta tarifa a un valor competitivo, declaró Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo (Amatur).

Cabe destacar que esta tarifa comenzó a cobrarse el año pasado y ante la molestia de los transportistas se logró una mesa de diálogo con autoridades federales, donde acordaron cobros menores. Las nuevas tarifas, que entraron en vigor el 11 de agosto de 2024, fueron: 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses. 

González Rubiera expuso que el incremento representa un duro golpe para quienes manejan los vehículos de transporte, porque supera -por ejemplo- lo que se cobra en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que es de 30 a 40 pesos por unidad.

“Estamos al tanto de que en el Aeropuerto Internacional de Tulum han subido nuevamente las tarifas de acceso para las unidades de transporte turístico con placas federales, es decir, que van a regresar a la tarifa anterior aquella de la que nos habíamos quejado porque era poco competitiva y nos dejaba fuera de mercado”, expresó.

Precisó que recién se enteraron de que las tarifas aprobadas en agosto eran solo un incentivo por seis meses y que ahora (en febrero) queda sin efecto y vuelven a la tarifa anterior, esa que es poco competitiva y además sumamente excesiva.

Explicó que ante ello, ya están en negociaciones Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) para que regresen a la tarifa de 150 pesos por vagonetas al día, sin límite de accesos al mes, 200 microbuses y 400 autobuses.

“Ya estamos en negociaciones con GAFSACOMM, la empresa de los señores militares, para que nos regresen a la tarifa que habíamos logrado, era un logro de Amatur, la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, con la ayuda por supuesto de la gobernadora Mara Lezama, es por ello que recurriremos nuevamente a ella, le vamos a pedir su intervención para que nos devuelvan la tarifa que habíamos logrado”, sostuvo.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football