Ichkabal refuerza la diversificación de la oferta turística de Bacalar

De momento el acceso a la zona arqueológica es gratuito
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Desde Bacalar se han generado ya tours especiales para que los turistas puedan visitar la zona arqueológica de Ichkabal, con una variada oferta para quienes gustan de este tipo de actividades, compartió Edmundo Hiram Gómez Koyoc, director de Turismo municipal de este pueblo mágico.

"Tenemos ahorita varios tours que están ofertando para pasar el día y conocer la zona arqueológica, salen principalmente entre ocho y nueve de la mañana, llegan a la zona arqueológica, que ahora que tiene la carretera pavimentada, y tarda uno alrededor de 40 minutos, de la hora y media que se hacía antes con terracería", compartió el funcionario.

Entre las ventajas ahora, especificó, está que ya se cuenta con un área de servicios, taquillas, baños y todas las amenidades necesarias para hacer la visita confortable. Son dos monumentos principales que ya están descubiertos de los tres principales basamentos y se hace un promedio de hora a hora y media durante la visita.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Existe la opción de hacer el recorrido por cuenta propia, de ir con un guía de turistas e incluso de combinar el tour, porque ya hay agencias que están organizando paquetes en los que incluyen no sólo la zona arqueológica, sino también con visita a balnearios en algún centro de hospedaje junto a la laguna.

"Realmente es una experiencia muy especial, una de las pirámides tiene casi 46 metros de altura desde el basamento, es una experiencia de ascenso muy bella, ya se trabajó bastante, en la parte arqueológica falta mucho más, pero sin duda se puede vivir una verdadera experiencia para quienes gustan de este turismo arqueológico", aseveró.

Desde Bacalar se pueden adquirir los tours, prácticamente salen tres veces a la semana y dentro de poco se pretende que sean todos los días, esto de manera colectiva, aunque también hay disponibles viajes privados para quienes así lo deseen. De momento los accesos son gratuitos y será el INAH quien defina cuánto y cuándo se harán los cobros, así como las diferencias entre los costos para locales, nacionales y extranjeros.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Incluso, manifestó, hay también agencias que están ofertando ya la experiencia desde los municipios en la zona norte del estado, pero la mayoría lo está haciendo desde el mismo Bacalar. Aún es muy pronto, dijo el funcionario, para definir la afluencia, sin embargo, sí han notado un incremento en el interés, sobre todo en la pernocta, en el destino, que oscila entre las 2.4 y 3 noches y que podría elevarse al tener más actividades por realizar.

De manera general, acotó, en el pueblo mágico han tenido un incremento en la oferta hotelera y gastronómica, pronto llegarán proyectos nuevos que darán mayor fuerza y con elementos como esta zona arqueológica, la cercanía del Tren Maya y de los aeropuertos tanto de Chetumal como de Tulum, confían en que tendrán un crecimiento importante.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Maestros de Cancún volverán al paro indefinido a partir del 21 de mayo

Una de las peticiones principales es la abrogación de la Ley del Issste 2007

Ana Ramírez

Maestros de Cancún volverán al paro indefinido a partir del 21 de mayo

La inauguración del Tren Ligero de Campeche será el 30 de junio

La obra lleva un avance físico general de 93.47 por ciento

La Jornada Maya

La inauguración del Tren Ligero de Campeche será el 30 de junio

Sheinbaum sube el tono ante EU

Astillero

Julio Hernández López

Sheinbaum sube el tono ante EU

Máasewal balts’ame’ bej ti’al u k’éexel u tuukul yéetel u piixan kaaj

''El teatro indígena es un medio de cambio social, espiritual y estético''

La Jornada Maya

Máasewal balts’ame’ bej ti’al u k’éexel u tuukul yéetel u piixan kaaj