Miles de maestros marchan contra la ley del ISSSTE en QRoo; mantendrán paro indefinido

Personal docente también exige la salida de los dirigentes estatal y federal del SNTE
Foto: Miguel Améndola

Miles de maestros opositores a la reforma a la Ley del ISSSTE mantendrán paro de labores de manera indefinida y acordaron realizar marchas pacíficas en todos los municipios de Quintana Roo, comenzando este jueves 27 de febrero en Tulum.



Foto: La Jornada Maya

Cabe mencionar que alrededor de las 9:30 horas de este miércoles, más de 5 mil docentes partieron de las oficinas de la Secretaría de Educación ubicadas en la Avenida Insurgentes para luego tomar la Avenida Belice y luego concentrarse en la explanada de Palacio de Gobierno.

“De Norte a Sur, de Este a Oeste, pararemos la reforma cueste lo que cueste; el maestro consciente, no se rinde ni se vende; gobierne quien gobierne, el salario se defiende; la sociedad presente, apoya al docente; si no hay justicia para el pueblo, no hay paz para el gobierno; 4T, 4T, en las urnas te veré; si el ISSSTE hay que mejorar, al diputado hay que descontar; somos todos, no tenemos banderas ni colores, somos la voz de la base”, son algunas de las consignas expresadas en su marcha.



Foto: La Jornada Maya


Asimismo, personal docente desconoció como sus líderes a Arimael Salas Alcocer y de Alfonso Cepeda Salas, dirigentes estatal y federal, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y también pidieron su dimisión.





Foto: La Jornada Maya


Reclaman jubilación y pensión justa

Tras reunirse en el Palacio de Gobierno de la capital quintanarroense, expresaron que entre los principales puntos que rechazan están:

-Aumento de los años de servicio para jubilarse (actualmente, la jubilación sería a los 60 años de edad o más, donde la mayoría tendría más de 40 años en servicio a la Educación).

-Cambio en el sistema de pensiones, deja la jubilación a las afores (donde el sueldo mensual sería de 6 mil 406.62 pesos) y a sus propios ahorros, eliminando derechos adquiridos y afectando su estabilidad en la vejez.

-Aportaciones más altas al ISSSTE sin que esto garantice mejores servicios de salud para los trabajadores.

-Uso de las UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que reduce significativamente las percepciones. Descuentos sobre el salario integrado, es decir, sobre todos los ingresos (bonos, compensaciones, aguinaldos, etcétera).



Foto: La Jornada Maya

Por lo anterior, y como parte de su pliego petitorio ampliado este día, exigieron: Jubilación por años de servicio (28 años mujeres, 30 años hombres); regreso al sistema solidario de pensiones; no más Afores, no más UMAS; pago de pensiones en salarios mínimos; servicios de salud dignos y sin afectar el salario de los trabajadores; acceso a vivienda digna y créditos accesibles; financiamiento suficiente del Estado para atender los rezagos del Instituto y no a la descompactación de carrera magisterial del 07, dado que disminuye la percepción de los maestros en cálculos posteriores.



Foto: La Jornada Maya


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango