Desde el pasado 15 de julio, cada nombramiento de las personas titulares o de los integrantes la administración pública centralizada y paraestatal; órganos autónomos, poderes y ayuntamientos deberán realizarse con apego al principio de paridad de género (50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres) derivado de la publicación de un decreto que tardó seis meses en oficializarse.
Un día antes, el Periódico Oficial del Estado publicó la declaratoria 001 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del estado en materia de paridad de género, decretado desde enero de este año por la actual Legislatura.
El acuerdo fue aprobado en mayo de 2019 en la sesión ordinaria número 26 de la XV Legislatura; se debe garantizar la paridad en los tres poderes, municipios, órganos públicos autónomos, la designación del titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, titular y auditores especiales de la Auditoría Superior del estado.
Fue la primera iniciativa ciudadana presentada por Susana Juárez Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Medicina de la Universidad de Quintana Roo (UQROO); fue decretada hasta el pasado mes de enero por la diputación permanente al dar cuenta de los votos en los cabildos. Desde entonces y hasta el pasado martes, dicho decreto no había sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, por lo que no había entrado en vigor.
Según los artículos transitorios de dicho decreto, éste entra en vigor al día siguiente de su publicación (15 de julio de 2020) y en el segundo artículo apunta que “la observancia del principio de paridad será progresiva y aplicable a los nombramientos que se realicen a partir de su entrada en vigor”.
En un plazo no mayor a los 90 días naturales, cuyo periodo fenecería el 15 de octubre, los Poderes, Ayuntamientos, órganos públicos autónomos y demás entes públicos, deben realizar adecuaciones a sus reglamentos y normatividad para dar cumplimiento.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel