Profeco mantendrá su operativo de vigilancia en Quintana Roo durante el periodo vacacional

Autoridades exhortan a los consumidores a tener cuidado al adquirir productos turísticos para evitar fraudes
Foto: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo mantendrá activo su operativo de vigilancia, que de Cuaresma pasó a Semana Santa y se hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga cuidado al adquirir productos turísticos en plataformas digitales, que corroboren que sean empresas confiables y evitar así caer en un fraude.

“Iniciamos formalmente el operativo Semana Santa (el sábado 12 de abril), habremos de realizar recorridos en Playa del Carmen, particularmente en la Quinta Avenida, colocando decálogos y preciadores para que las y los consumidores tengan conocimiento de qué es lo que van a adquirir”, compartió el director de Profeco Zona Caribe Mexicano, Israel Malacón Osuna.

Habrá recorridos itinerantes con motivo de la naturaleza de los actos que los provedores ofrecen de Semana Santa; en Cuaresma se enfocaron principalmente en la venta de artículos religiosos y pescaderías, pero ahora la vigilancia se concentra más en temas vacacionales por Semana Santa. 


De pronto algún consumidor que va a adquirir un producto, bien o servicio no tiene a la vista los precios exhibidos o el provedor no tiene el tipo de cambio que, dicho sea de paso, es una obligación y eso genera inconformidad por parte del consumidor.

Dentro de las visitas de verificación que realizaron, motivaron a procedimientos en contra de ocho provedores, con la colocación de decálogos, visitas de verificación, colocación de apreciadores, entre otros.

Para todas y todos aquellos consumidores que presuman una transgresión a sus derechos, recomendó que, si van a adquirir un producto, bien o servicio, lo hagan de manera directa con la parte provedora, porque de pronto, a través de las plataformas digitales corren el riesgo que caer en un fraude.

Lo que deben hacer en primera instancia, indicó, es verificar que ese provedor tenga un domicilio en México, para poder ser llamado a procedimiento en caso de ser necesario, que tenga las claves de los códigos de seguridad del HTTP, que esté registrado ante el Servicio de Administración Tributaria, porque son elementos que sirven de apoyo como autoridad para integrar una queja y llamar a procedimiento a la parte provedora. 

Asimismo, en el caso de alguna situación irregular que pueda presentarse en el Aeropuerto Internacional de Cancún, especificó que en las terminales 2, 3 y 4 cuentan con módulos  enlazados telefónicamente.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán