Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
06/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
Más de 462 mil turistas disfrutaron del Caribe Mexicano en la semana que recién terminó y que incluyó el puente por el Día del Trabajo, periodo en el que se contó con mil 905 operaciones aéreas y una ocupación hotelera de hasta 77 por ciento en los principales destinos, dio a conocer en sus redes sociales la gobernadora Mara Lezama.
Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, destacó los logros alcanzados en el Tianguis Turístico de México celebrado recientemente en Baja California, como fortalecer la presencia de Maya Ka'an y la integración a las rutas turísticas presentadas desde el gobierno federal.
"Se propuso a Maya Ka'an como modelo de desarrollo turístico comunitario, así es visto, como el ejemplo más claro de lo que se puede lograr en materia de turismo comunitario, se fue a fortalecer la presencia de este gran destino de Quintana Roo, el vínculo que tienen las comunidades, las representaciones de las redes comunitarias de la zona maya de Quintana Roo con los tour operadores tanto nacionales como internacionales para seguir afianzando esta propuesta", especificó.
Foto: Facebook Mara Lezama
En general, dijo, se promovieron los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano, la nueva era del turismo, integrándose a las 35 nuevas rutas propuestas por la Secretaría de Turismo federal. Parte de lo que se ha propuesto en materia de las rutas de turismo comunitario y de las rutas turísticas en el país se encuentran en Quintana Roo, y uno de los productos más afianzados en materia regional, en materia turísticamente hablando, es el Mundo Maya.
"Tuvimos una reunión muy fructífera con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, con los representantes de los países del Mundo Maya, estuvo el ministro de Turismo de Guatemala, la representación de El Salvador, de Belice y de Honduras y por supuesto los cinco estados de la república que contamos con este producto turístico, presentamos junto con la Unesco un catálogo de experiencias del Mundo Maya con el cual se estará trabajando precisamente en la articulación de rutas turísticas que corren, por supuesto, a lo largo del sureste mexicano con el Tren Maya, que viene a fortalecer la conectividad de un producto turístico único", compartió el secretario.
Foto: Facebook Mara Lezama
Eso, dijo, es parte fundamental de lo que será la política turística a nivel federal, el afianzar el Tren Maya a través del producto turístico que están construyendo en los estados con la propuesta de Mundo Maya y por supuesto integrados en la política turística en el plan sectorial de turismo, en donde también participaron proponiendo diversas cuestiones que ya en Quintana Roo contemplan y que a nivel nacional esperan también se adopten para seguir fortaleciendo esta gran industria.
El objetivo primordial, enfatizó, fue conversar con secretarios de Turismo del país para establecer alianzas, una importante con el estado de Michoacán para fortalecer nuestras rutas y, por supuesto, con Mundo Maya para poder proponer y promover las rutas turísticas que están construyendo a través del catálogo de experiencias que la Unesco.
Foto: Facebook Mara Lezama
Se tuvo también la presencia de las presidencias de las asociaciones de hoteles del estado, de muchas empresas que operan en Quintana Roo y que a lo largo de este tianguis turístico lograron más de mil citas en el pabellón, citas que van reflejándose en acuerdos sustanciales que permiten más ventas y, por supuesto, mayor derrama económica.
Edición: Fernando Sierra