Cancún y Cuba se consolidan como multidestino para europeos

La agencia Viajes Libero apuesta por el turismo responsable y el impulso a la riqueza natural
Foto: Juan Manuel Valdivia

Entre Cancún y Cuba se ha construido ya un multidestino de especial atractivo para Europa y Asia, con especial crecimiento en China, sin embargo, aún falta mucho por desarrollar, indicó Sonia Beltrán Viveros, consejera de turismo de la embajada de Cuba en México.

"Estamos en esta plaza de Cancún y es bueno que no nos veamos como competidores, sino más bien como complemento en todo el Caribe para ofrecer un servicio más completo a los clientes que llegan a Cancún y que también llegan a Cuba", resaltó en entrevista en el marco del festejo del 20 aniversario de Viajes Libero, una agencia que está certificada por el Ministerio del Turismo de Cuba. 



Foto: Ana Ramírez


La meta que se tiene, adelantó, es precisamente estimular el multidestino mostrando lo positivo de cada país. De esta manera han podido complementar con la cultura de cada uno de los pueblos, que es lo que los hace diferentes y únicos. Operadores que esta agencia y otros más que ya están especializados en Cuba se han enfocado precisamente en vender desde origen los dos destinos, Cancún y Cuba, permitiendo la consolidación de ese multidestino.

"Hay paquetes turísticos que se venden desde Europa o parte de Asia, incluso hasta China; aprovechando la conectividad aérea que existe actualmente, se vende así. O sea, se vende como un multidestino, pero no estamos satisfechos, queremos hacer algo que sea verdaderamente bilateral, que también podamos nosotros vender desde Cuba hacia México y otros destinos", resaltó.

Para ello, se están haciendo todos los esfuerzos, invitando a las agencias para que confíen en la isla, que den la oportunidad de ampliar ese flujo turístico. Señaló que Europa es de momento el principal mercado que ha realizado ya este tipo de viajes multidestino, porque es un turista que viaja por más de una semana, en promedio dos, por lo que tiene el tiempo de conocer más de un lugar y al haber una conectividad aérea tan cercano, les facilita el trayecto; aunque China también está creciendo de forma importante, con muchos visitantes de ese país que quieren hacer estos recorridos.



Foto: Ana Ramírez


Respecto a la celebración de la agencia de viajes, resaltó que se trata de una empresa especialista en el destino, que conoce todos los atractivos turísticos más allá de La Habana y Varadero, que es lo que más se comercializa, pero que ellos ofrecen un servicio completo a todo el país para descubrir otras partes y zonas de Cuba que también son muy interesantes.

Viajes Libero, a cargo de Gustavo Ruiz y Ana Luisa Bolio, ha desarrollado una red de alianzas comerciales y culturales que le ha permitido diferenciarse como operador turístico, ofreciendo servicios integrales que incluyen tours temáticos, alojamiento, transporte especializado y experiencias culturales auténticas. 

Además, han apostado por el turismo responsable y el impulso a la riqueza natural y patrimonial de las regiones que opera, por lo que anunciaron una nueva etapa de expansión y renovación digital, con una oferta robustecida para viajeros nacionales e internacionales que buscan experiencias a medida y conexiones reales con los destinos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El uso de la verdad: Medios y política

Columna Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

El uso de la verdad: Medios y política

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador