Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo sumó mil 600 requerimientos como parte del operativo de verificación del pago de reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal más reciente, que continúa vigente, informó su titular, Verónica Salinas.

"Estamos todavía con la verificación del operativo de pago de reparto de utilidades”, dijo la funcionaria, quien recordó que el plazo legal para cumplir con dicha obligación fue el 30 de mayo para las personas morales y para las personas físicas, el 30 de junio.

Lo que sigue, dijo, como parte de esta verificación, es el procedimiento administrativo sancionador, que lleva un lapso de alrededor de dos meses y medio. De mil 600 requerimientos que se emitieron, se han notificado alrededor de 540, los cuales se han pagado a través de la revisión.

Esos requerimientos, una vez verificada la información del pago de reparto de utilidades del SAT, corresponden a alrededor de 543 millones de pesos. Las multas se emiten una vez agotado todo el procedimiento administrativo sancionador, y van a partir de los 55 mil pesos, con 34 procedimientos de ese tipo en proceso.

La mayoría de los casos de incumplimiento se ha dado en el ramo turístico, aunque también en pequeñas empresas, algunas de las cuales tienen apenas un año activas y por lo tanto no han presentado su declaración, por lo que sería hasta el próximo año cuando pueda reflejarse su utilidad.

Verificaciones de la Ley Silla

En otro tema, respecto a la Ley Silla, la titular de la STyPS quintanarroense comentó que desde que entró en vigor se les dio a los patrones 180 días a efecto de que hagan las adecuaciones pertinentes; es decir, hasta el mes de diciembre, y será en enero cuando ya se tendrían que tener todas las adecuaciones en los centros laborales.

De esta manera los trabajadores deberán contar con la silla y el espacio adecuado para que no pasen muchas horas laborables parados, esto derivado de un estudio de la Organización Internacional del Trabajo que detectó que se afecta mucho la salud de los empleados en esas condiciones.

"Tendríamos que verificar una vez que venza el plazo de los 180 días… algunas empresas ya están haciendo adecuaciones. Nosotros en las condiciones generales de trabajo ya agregamos ese rubro, en donde les invitamos a hacerlo como una medida preventiva, para que se vaya cumpliendo", apuntó la funcionaria.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Los Leones retirarán el número 25 de Yoanner Negrín; la ceremonia será el próximo miércoles

Se trata de uno de los mejores lanzadores en la historia del equipo

La Jornada Maya

Los Leones retirarán el número 25 de Yoanner Negrín; la ceremonia será el próximo miércoles

Un incendio en un centro comercial en el este de Irak mata a más de 60 personas

El Corniche Hypermarket Mall, un centro comercial de cinco pisos en Kut, había abierto hace una semana

Ap

Un incendio en un centro comercial en el este de Irak mata a más de 60 personas

Detienen a embarcación con mero, pulpo y pepino de mar, productos en veda en Yucatán

Tres sujetos fueron retenidos por elementos de la SSP

La Jornada

Detienen a embarcación con mero, pulpo y pepino de mar, productos en veda en Yucatán

Schwarber, héroe de la Liga Nacional en un memorable Juego de Estrellas

El duelo se decidió por un desempate mediante jonrones; destacaron los mexicanos

Ap

Schwarber, héroe de la Liga Nacional en un memorable Juego de Estrellas